Cultura

Por cuarentena, Fundación Elena Poniatowska lanza concurso de cuento y novela

Puede participar cualquiera sin importar edad, nacionalidad o lugar de residencia.

Para promover la identidad cultura e histórica de Iberoamérica, la Fundación Elena Poniatowska Amor lanzó el primer concurso Iberoamericano de Cuento y Novela Ventosa-Arrufat.

Esta asociación, encargada de organizar, difundir y preservar el archivo histórico de la escritora mexicana, pretende que su convocatoria favorezca a las personas confinadas por la pandemia de Covid-19, pues busca que aprovechen la cuarentena para escribir.

El apartado de Cuento permite que participe cualquier persona sin importar edad, nacionalidad o lugar de residencia. Las únicas especificaciones son respecto a la obra, que debe estar escrita en español, tener una extensión de 15 a 20 cuartillas y ser inédita. Se darán 10 premios (10 cuentos) por un valor cada uno de 20 mil pesos. 

En cuanto a la Novela, solo se premiará una, con un monto de 500 mil pesos. También se permite que cualquier persona participe y los requerimientos se refieren a la obra: escrita en español, inédita y con una extensión de 150 a 200 cuartillas.

Ambas convocatorias se cierran el 31 de julio de 2020. La página de la Fundación ofrece más información respecto a la dinámica para enviar los trabajos y los criterios de selección. 

yhc

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.