Cultura

¿Me pueden demandar por hacer uso de la imagen de Frida Kahlo?

¡Mucho ojo! Aquí te contamos qué pasa si utilizas la imagen de Kahlo.

Una de las imágenes más importantes de México es Frida Kahlo, inspirada en la pintora mexicana Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón que ganó su fama en todo el mundo por biografía y talento en sus más de 150 obras.  

Muchos puestos ya sean formales e informales se dedican a vender mercancía con su imagen, pero, ¿qué hay de cierto de que te pueden demandar por ello? A continuación te contamos lo que sabemos. 

La nueva experiencia de Frida Kahlo estará disponible desde el próximo 6 de julio.
Frida Kahlo

¿Te pueden demandar por usar la imagen de Frida Kahlo? 

Pese a que existen individuos que piensan que la imagen de la imagen de Frida se puede comercializar sin autorización, lo cierto es que actualmente las marcas y negocios en México que deseen implementar la imagen de Frida Kahlo deben de contar con la autorización de Corporación Frida Kahlo (FKC, en inglés). 

La empresafundada en Panamá durante el 2004, tiene su sede en Estados Unidos y posee los derechos del nombre 'Frida Kahlo' en todo el mundo desde el 2005.

Esto luego de que Isolda Pinedo Kahlo, sobrina de la pintora mexicana  Frida Kahlo, vendiera los derechos de la imagen de su tía a Frida Kahlo Corporation. 

Corporación Frida Kahlo presenta demanda 

La Corporación Frida Kahlo (FKC, en inglés) presentó una demanda civil en Estados Unidos contra un grupo de vendedores en línea por infracción de marca registrada, al usar sin autorización y falsificar la imagen y arte de la icónica artista mexicana.

La propietaria de la marca, con sede en Florida, intenta con esta demanda presentada el pasado 4 de marzo en una corte de Illinois poner fin a la reproducción no autorizada de la imagen y arte de Frida Kahlo (1907-1954).

FKC exige a los vendedores demandados de plataformas como Amazon, cuyo nombres no se citan, que o bien renuncien a todos los beneficios obtenidos por el uso ilegal de la marca o convengan en el pago de dos millones de dólares "por todos y cada uno de los usos falsificados de las marcas".

En la demanda, la empresa adjunta numerosas pruebas de derechos de la marca registrada Frida Kahlo presentadas entre 2007 y 2023 en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos.

En uno de los documentos de la demanda, el presidente de FKC, Carlos Dorado, declara que la corporación que dirige es extranjera, se rige bajo las leyes de Panamá y tiene como objetivo "desarrollar, comercializar, vender y distribuir los productos" de la marca Frida Kahlo.

Señala Dorado en la declaración a la que tuvo acceso EFE que "el éxito" de la marca Frida Kahlo se ha traducido en "importantes falsificaciones", por lo que la compañía "está investigando numerosos sitios web sospechosos y mercados en línea en plataformas como Amazon".

Los demandados, según las investigaciones de FKC, utilizan sus tiendas de internet para vender "productos falsificados de versiones falsificadas" de la marca Frida Kahlo hechos en países extranjeros como China para venderlos a consumidores en Estados Unidos y otros países.

Y señala la declaración de Dorado que los acusados "suelen hacer todo lo posible para ocultar sus identidades mediante el uso de múltiples nombres y direcciones ficticios para registrar y operar su red masiva de tiendas de internet".

Frida Kahlo murió en 1954 sin dejar testamento, por lo que, de acuerdo con la ley de propiedad intelectual de México, su sobrina, Isolda Pinedo Kahlo, heredó los derechos de propiedad de la artista.

La Frida Kahlo Corporation, con sede en Panamá, se formó en 2004 con el objetivo principal de salvaguardar la licencia y comercialización de la marca 'Frida Kahlo' en todo el mundo. Controla más de dos docenas de marcas asociadas a Kahlo, según el medio ARTnews. 

Oceáno publica en México la investigación y testimonio del documentalista Marc Petitjean sobre el idilio que sostuvo su padre con la pintora Frida Kahlo
Frida Kahlo (Shutterstock).

APC 

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Adriana Paez
  • Adriana Paez
  • Periodista de la Unidad de Tráfico en Milenio, donde cubre temas de Soft y Hard con enfoque en información viral, social y cultural. Antes colaboró en Telediario, en la sección Ciudad de México. Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.