Ayer en el marco de la edición 33 de la FIL se realizó la presentación del libro "Breve tratado del corazón", de Ana Clavel con la participación de los escritores Élmer Mendoza y Ana García Bergua.
García Bergua abrió el evento con la lectura de un texto que escribió para la ocasión que inicio: "Además de las mentiras y las noticias, hay libros que nos estallan en las manos, el más reciente libro de Ana Clavel, explota como lo haría un corazón derramándose y expandiéndose hacia lugares inimaginables para el lector, sorprendido de que un libro tan pequeño tenga lugar para tantos corazones posibles".
A lo largo de la presentación, Ana Clavel relató varias anécdotas del proceso de creación de la obra, que salían a la plática gracias a las preguntas de los presentadores que la acompañaban.
Habló de cómo se vio inspirada en un caso del cual fue testigo cercana, sobre un hombre llamado Horacio, que al sufrir una operación de corazón, sus familiares juraban que con el cambio de órgano, había cambiado también la personalidad del mismo. A ella le pareció algo tan fascinante y fuente de tanta inspiración, que al terminar de escribir, de manera ficcionada aquella historia, no tuvo más opción que pedir permiso para incluso conservar el nombre original de quien provenía la historia.
Se comentó también, cuán sorprendente resulta que en 150 páginas del libro, se haga un excelente compendio de tanto sobre el corazón y a la par, se entrelacen las historias permitiendo que todo fluya de una manera muy diferente a como se arman las novelas.
Inicialmente la historia sería "Relato breve sobre el corazón", contando únicamente la historia de Horacio, pero al hacer la búsqueda de términos médicos, cuestiones históricas, culturales, así como la sugerencia de una amiga suya, para que considerara hacer un tratado con la recopilación de toda su información, la llevó a pensar en estas cuatro historias que hicieran referencia a la construcción del corazón, es decir, haciendo juego de dicha disposición anatómica, ya que que se sabe que el corazón se compone de 4 compartimentos.
Para Ana Clavel, la creación de esta obra, como el de las anteriores, conllevó la autoimposición de un reto, porque "si uno no se impone sus metas, difícilmente podrá caminar".
No es una novela convencional, es gracias a los saltos fantásticos y los choques de realidad, además de la sorpresa que causa cada caso y cómo encuentran en algún punto un hilo conector, lo que ha llevado a Breve tratado del corazón, a sus poco más de siete meses de publicación, a la admiración de lectores y escritores y a que esta tarde de lunes, entre aplausos y ganas de los asistentes por contar con más tiempo para hablar sobre la obra, nuevamente se confirma el excelente trabajo de la escritora y cómo su obra es merecedora de este y espacio en la edición 33 de la Feria Internacional del libro en Guadalajara y muchos otros que permitan seguir escuchando y compartiendo junto a Ana Clavel.
JMH