Cultura

Previo a FIL, horario partido genera expectativas entre organizadores de ferias

Federico Díaz, presidente de la Expo Guadalajara considera que esta iniciativa innovadora se replicará en otras convenciones.

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), uno de los eventos masivos más importantes a escala internacional regresa a la presencialidad.


Desde el inicio de esta semana la calma al exterior de la Expo Guadalajara una de las sedes de la edición 35 que se realiza del 27 de noviembre al 5 de diciembre, contrasta con el ritmo de trabajo constante en el que están inmersos decenas de trabajadores que erigen los estand de las librerías que acudirán a la cita.

Para el presidente de la Expo Guadalajara Federico Díaz, “el hecho nos llena de júbilo. Hemos tenido tres cuatro reuniones estratégicas con personal de la FIL en los últimos dos meses, para afinar los detalles y estar muy preparados en este gran evento es el mayor reto para nosotros. Sobre todo porque usarán un formato muy innovador que me parece que causará revuelo y lo podremos replicar en adelante. Hablo de que partirán el horario en dos turnos, habrá venta de boletos para horario matutino y para horario vespertino, otro punto acertado es que FIL Niños se realizará en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG)".

Amplían cuidados y protocolo para la FIL Guadalajara 2021

“Desde el año pasado hicimos una inversión de más de 20 millones de pesos, innovamos en la maquinaria de sanitizante, la diseñamos nosotros de acuerdo a nuestras necesidades, capacitamos al personal y aprobamos numerosas certificaciones, algunas de escala internacional, nos vimos obligados a contratar gente extra con funciones específicas de salud, invertir en gel. Nuestros protocolos han variado y lo hemos enriquecido, entre las innovaciones de este año se encuentra que el hecho de que el menú en nuestros restaurantes lo puedes consultar desde tu celular y el pago de estacionamientos se puede realizar a través de la App de Parco”, dijo.

Stand del Fondo de Cultura en la FIL Guadalajara 2021
Stand del Fondo de Cultura en la FIL 2021 (Enrique Vázquez)


Reactivación económica en Expo Guadalajara

Díaz comentó que en 2020 realizaron 283 eventos que representaron una derrama económica de 4 mil millones de pesos, mientras este 2021, “si logramos que se concreten los eventos planeados que realizaremos después de la FIL y que sumarán en total 428, cerraremos el año con una derrama económica entre los 10 mil y 12 mil millones de pesos anual. Un crecimiento muy significativo de una recuperación del 80 por ciento respecto al 2020.

“Lo importante es que todo ha sido posible debido a que hemos estado en comunicación constante con la Mesa de Salud del Gobierno del Estado de Jalisco y con los organizadores para buscar soluciones y hacer los eventos ajustándonos a los diferentes escenarios que nos va planteando la contingencia ante la pandemia”, dijo Díaz
Montaje  y pasillos de FIL Guadalajara 2021
La atmósfera de trabajo contrasta con la calma del exterior de la Expo Guadalajara (Enrique Vázquez)


“La mayoría de los eventos que hemos tenido este año fueron eventos estrella porque en cada uno se rebasó la expectativa en cuanto al aforo, hubo incluso algunos como Expo Joya y Expo Moda en los que hubo personas que no pudieron ingresar. La sorpresa fue que la gente viajó y vino a los eventos e hicieron posible la presencialidad. Otro aspecto es que los visitantes se han distinguido por ser mujeres y hombres de negocios preocupados por su salud, respetuosos de los protocolos, por eso no hemos tenido ningún problema, creo que eso hay que destacarlo”, agregó.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.