Cultura

Adonis, una voz que hipnotiza

Adonis leyó sus poemas en el último día de actividades de la FIL Guadalajara.

Con su voz y sus poemas, Adonis llevó a un estado de trance a los lectores que se reunieron en uno de los salones principales de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

El poeta sirio, protagonista de la celebración literaria, apareció puntual en el panel junto a Jeannette L. Clariond, responsable de la editorial Vaso Roto, y de Jaafar Al Aluni, su sobrino y traductor.

“Nos ha pedido el poeta que esta tarde quiere comenzar leyendo 3 poemas en homenaje a la mujer mexicana, a su feminidad, a su cuerpo, a su libertad”, comentó Jeannette antes de leer algunas piezas del libro Principio del cuerpo, final del mar.

Adonis recorrió los textos de Adoniada, su obra más reciente, luego de pedir silencio: el sonido de la conferencia del salón aledaño conflictuó los primeros minutos de la lectura, pero el equipo de la FIL rápidamente resolvió la situación.

“Tú, que bajas los peldaños de la muerte hacia los ochenta años, con tu extraño rostro, qué te dicen los años, qué te dicen los pasos. ¿Dónde comienza el camino en ti? ¿Cuál es el misterio de esta guillotina?”, recitó el poeta en árabe, y Clariond hizo lo propio en español. Un juego de idiomas que maravilló: palabras tan diferentes que significan lo mismo.

Durante la presentación, la voz de Adonis resonó grave, certera, llena de esa parsimonia que se gana con la experiencia; cuerdas vocales capaces de hipnotizar, de llevar al escucha a la ensoñación.

Adonis
Foto: Fernando Carranza
“¿A quién voy a interrogar? Entregué mi rostro a las cumbres, cedí mis pasos a lo inestable. ¿Puede la poesía borrar la distancia entre el recorrido confuso de la verdad y el horizonte que el mito explora?”.

Entre cada poema, el público aplaudió, a lo que Adonis respondió con gestos de gratitud. Nadie salió de la sala durante la ceremonia poética que duró 40 minutos y donde se abordó el exilio, el amor, la noche y la muerte. Adonis, un pozo de sentimientos, una voz que hipnotiza.

“Hoy, 17 de mayo de 2013, me llegó una noticia: ha muerto mi madre. No podré acompañarla hasta su último lugar de reposo, exactamente como cuando murió mi padre. La muerte extrema y lejana me persigue”.



Google news logo
Síguenos en
Yair Hernández
  • Yair Hernández
  • juan.hernandez@milenio.com
  • Es periodista especializado en temas de cultura y entretenimiento. Actualmente trabaja como reportero para Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.