Cultura

Seguimos trabajando para que la FIL Guadalajara sea presencial: Raúl Padilla López

Informaron que a finales de septiembre se realizará un balance de las condiciones epidemiológicas del país para definir el futuro del encuentro en su edición 2020.

El presidente del comité organizador de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Raúl Padilla López, informó que a finales de septiembre se realizará un balance de las condiciones epidemiológicas en las que se encuentra el país ante la pandemia por covid-19 para conocer el futuro del encuentro editorial.

“Vamos muy bien… estamos a tres meses de realizar nuestra feria del libro. Tenemos un gran avance en todos los preparativos, seguimos trabajando para llevar a cabo con una serie presencial, con muchas medidas: en el mejor escenario tendremos que tomar medidas de distanciamiento, por ello, por primera y, quizás, única vez se llevaría a cabo en dos sedes, por las medidas de distanciamiento.

Luego de darse a conocer a Lídia Jorge como ganadora de la edición 2020 del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, aseguró que hay indicios alentadores en todo el país y en Jalisco, donde no ha habido mayor incremento de contagios y de hospitalizaciones, pero la respuesta definitiva será dada por los indicadores epidemiológicos.

“Pensamos hacer un corte a finales de septiembre para hacer una última valoración, aunque confiamos en llevar a cabo la feria de manera presencial, con grandes presencias; en cuanto a Sharjah está en la misma situación: ambos estamos valorando su presencia, porque tiene que ver con traslados a gran distancia y quedamos de dar la información total a fines de septiembre”.

Por el momento, se ha dado una respuesta “emotiva y entusiasta” de la mayor parte de las casas editoriales; incluso, se cuenta con las confirmaciones suficientes para llevar a cabo una feria presencial, “lo demás va a depender de cómo se comporten los indicadores sanitarios”.

Al mismo tiempo, Raúl Padilla López llamó a fortalecer cadenas de apoyo en torno al circuito del libro, como el mayor producto civilizacional que ha generado la humanidad y “corresponde a la sociedad y al gobierno generar los apoyos para que la industria siga adelante”.

​PCL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.