Cultura

Festejan aniversario de Pessoa con nueva antología

Poesía

En el contexto del aniversario 137 del natalicio del poeta portugués, la colección Poemas y Ensayos de la UNAM editó una antología que será presentada el viernes 13 de junio en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia.

En el contexto del aniversario 137 del natalicio del poeta portugués Fernando Pessoa, la colección Poemas y Ensayos de la UNAM editó la antología El hombre multitudinario, que será presentada justo este viernes 13 de junio, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia del Inbal.

La selección, traducción, prólogo y notas del volumen, publicado dentro del programa editorial de la Coordinación de Humanidades universitaria, está a cargo del poeta Mario Bojórquez, Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 2007, quien presentará el título en el espacio de Nuevo León 91 (Condesa).

Fernando Pessoa nació el 13 de junio de 1888 y murió el 30 de noviembre de 1935. En apenas 47 años revolucionó la poesía, aunque la gran mayoría de sus obras se han venido conociendo póstumamente.

El hombre multitudinario, el nuevo título de la colección que dirige el poeta, traductor y ensayista Marco Antonio Campos, recopila en sus 312 páginas poemas de los tres principales heterónimos del escritor portugués: Alberto Caeiro, Álvaro de Campos y Ricardo Reis, otros firmados por Pessoa, y una sección titulada “Notanda Quaedam” con un puñado de textos atribuida a otros autores de su creación.

“Son tres los poetas reconocidos de la obra pessoana: Ricardo Reis, Álvaro de Campos y Alberto Caeiro, maestro de los otros dos. En estos tres y el narrador Bernardo Soares, es donde Fernando Pessoa pone un mayor empeño a su trabajo. La obra de cada uno de ellos se construye a través de los años. Comienza con Ricardo Reis, quien no tenía nombre en un principio, y continúa con Alberto Caeiro, detonador de esta obra maravillosa que se extiende a sus discípulos, el propio Reis, ahora ya con un nombre y una figura precisa, y por oposición, ese torbellino que se llamó Álvaro de Campos”, escribe el autor de El deseo postergado y director de Círculo de Poesía en el prólogo de la antología.

Portada de la antología 'El hombre multitudinario'. (Foto: Especial)
Portada de la antología 'El hombre multitudinario'. (Foto: Especial)

Fernando Pessoa, a quien Octavio Paz tradujo por primera vez al español, creó la obra más exhaustiva y maravillosa de la poesía del siglo XX, que, como apunta Bojórquez, incluyó textos en francés, inglés y portugués, con múltiples personajes que hasta las últimas investigaciones llegan a unos 130 autores.

Sus heterónimos son los más famosos de ellos (Ricardo Reis, Álvaro de Campos y Alberto Caeiro).

Entre los títulos más populares del portugués está El libro del desasosiego, de Bernardo Soares, que ha suscitado numerosas traducciones al español y otras lenguas, entre ellas la de El Acantilado y Emecé.

Poemas y Ensayos, iniciada en 1961, ha publicado títulos de poetas y ensayistas de todas las lenguas, desde Octavio Paz, Jaime Sabines y Rosario Castellanos, hasta Anna Ajmátova y Odysseas Elytis.

Recientemente publicó también Vida de Lord Byron (1768-1816) y La muerte de Adonais, de Fernando Valverde, y La arena en fuga. Antología del romanticismo inglés, a cargo de Víctor Manuel Mendiola.

PCL

Google news logo
Síguenos en
José Juan de Ávila
  • José Juan de Ávila
  • jdeavila2006@yahoo.fr
  • Periodista egresado de UNAM. Trabajó en La Jornada, Reforma, El Universal, Milenio, CNNMéxico, entre otros medios, en Política y Cultura.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.