Cultura

FAT Coahuila ofrece taller “Teatro que sana y empodera” en MUREL

Esta capacitación se trabajará con mujeres sobrevivientes de violencia, y con ellas, también realizarán una puesta en escena.

Para trabajar con sobrevivientes de violencia y realizar al final una puesta en escena que se presentará en el Festival Alternativo de Teatro (FAT) Coahuila 2023, se abrió un taller de teatro gratuito con la colaboración de la Fundación Kawoq Trece Veinte y el FAT.

Las sesiones de este taller denominado “Teatro que sana y empodera” iniciaron este domingo 8 de octubre y concluirán el martes 17 del mismo mes con horario de 16:00 a 20:00 horas en el Auditorio del Museo Regional de La Laguna (MUREL).

Se informó que en esta capacitación se trabajará con mujeres sobrevivientes de violencia, y con ellas, también realizarán una puesta en escena que se estrenará en el marco del FAT Coahuila 2023, gracias al apoyo de Justicieras Por Nuestras Infancias Terramadre, Consulado General de Guatemala en Monterrey.

Puedes consultar la cartelera del FAT Coahuila 2023 en las redes sociales de este emprendimiento cultural independiente en los que artistas de Argentina, Colombia, México, Cuba, Ecuador, Guatemala, Chile, Nicaragua, Panamá y Venezuela, compartirán sus visiones, procesos y experiencias del 13 al 21 de octubre en foros de la Comarca Lagunera.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.