Cultura

'Revelar el tiempo. Del dolor a la celebración', una exposición sobre la espiritualidad y la fe en México

Fotografía

Las piezas del fotógrafo Juan Carlos Reyes García muestran el México contemporáneo desde una mirada etnográfica.

El fotógrafo Juan Carlos Reyes García presenta la exposición: Revelar el tiempo. Del dolor a la celebración, en el Museo Archivo de la Fotografía.

“Soy un fotógrafo oaxaqueño, tengo aproximadamente diez años viviendo en Ciudad de México y tengo la suerte ahora de estar exponiendo aquí. Es una selección de imágenes que tiene que ver con esta condición de espiritualidad y de fe en el país, como Monterrey, Puebla, Oaxaca y Ciudad de México”, dijo a MILENIO Juan Carlos Reyes García.

Revelar el tiempo. Del dolor a la celebración consta de 38 piezas y, en un muro al lado, el artista realizará un experimento.

“Voy a estar colocando durante 20 días las piezas que fotografié durante la mañana o durante el transcurso de ese día; es decir, tienen que ver como una suerte de homenaje a la ciudad que me ha acogido durante diez años y en la que considero que he tenido un crecimiento. Ha servido justo para conectar con estos temas también de espiritualidad, entender también mi propia presencia en el entorno en el que vivo”, agregó.

Ofrece un abanico documental de la fe de diversas culturas. (Foto: Ariel Ojeda)
Ofrece un abanico documental de la fe de diversas culturas. (Foto: Ariel Ojeda)

Para la fotógrafa y editora Alicia Huerta Cortez: “Juan Carlos Reyes nos ofrece un abanico documental de la fe de diversas culturas, principalmente del estado de Oaxaca, aunque también da muestra de su paso y estancia por Ciudad de México, pero sobre todo, desliza una invitación apenas tímidamente, que nos revela la forma en que mira al mundo”.

Juan Carlos Reyes García tiene una larga carrera en la fotografía y es reconocido en Oaxaca, donde por muchos años capturó con su lente la ciudad y su gente, pero especialmente a Francisco Toledo (1940-2019); varias de las icónicas fotos del pintor son de él.

“Yo tengo siempre una eterna discusión con mi concepción de un poder superior; río, lo cuestiono mucho y luego le pido muchas disculpas, pero es parte de este trabajo, de ir encontrando como estos motivos de fe que es lo que mueve a la gente y que al final de cuentas les permite una ilusión, una esperanza”, explicó el entrevistado sobre su trabajo.

Durante años capturó con su lente la ciudad y su gente. (Foto: Ariel Ojeda)
Durante años capturó con su lente la ciudad y su gente. (Foto: Ariel Ojeda)

Por su parte, Alicia Huerta Cortez señaló en el texto que acompaña la exposición que “a través de su cámara, selecciona minuciosamente una parte de diversas celebraciones que ha presenciado y nos acerca al interior de una historia de ese todo que sucede. Su mirada se centra en la devoción, la abstracción ante la fe, el dolor, la euforia de la espiritualidad, el bullicio del carnaval, el justo momento de creer y sentirse parte de un ritual, de personas que se dejan ir, que se mimetizan o se convierten en personajes”.

Y añadió que “sus fotografías se alejan del exotismo que permea las múltiples representaciones culturales y, sin embargo, el asombro se manifiesta. Sus potentes retratos y las escenas elegidas nos permiten conocer el Oaxaca y México contemporáneo de la fe y la espiritualidad, desde una mirada etnográfica, sí, pero con un manejo magistral de luces, sombras y formas. Pero dentro de esta breve selección de su amplio trabajo y trayectoria, Juan Carlos Reyes también nos presenta fotografías más abstractas, con un encanto que sobrecoge la dulce y amarga belleza de lo que tuvo vida y se va transformando hasta quedar en restos”. (Con información de Ariel Ojeda)

La exposición Revelar el tiempo. Del dolor a la celebración se puede visitar de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas hasta el 29 de junio en el  Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en República de Guatemala 34, Centro Histórico.

Sus potentes retratos permiten conocer el Oaxaca y México contemporáneo. (Foto: Ariel Ojeda)
Sus retratos permiten conocer el Oaxaca y México contemporáneo. (Foto: Ariel Ojeda)

PCL


Google news logo
Síguenos en
Vicente Gutiérrez
  • Vicente Gutiérrez
  • vicente.gutierrez@milenio.com
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Milenio y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.