Estación espacial china caerá a la Tierra, afirman expertos

Partes de la estación espacial china 'Tiangong-1', de la que se perdió el control en 2016, caerán tarde o temprano a la Tierra, señalaron expertos.

Partes de la estación espacial china 'Tiangong 1', del que se perdió el control en 2016, caerán probablemente pronto a la Tierra, según advirtieron los expertos.

"Una gran parte del laboratorio se desintegrará en la atmósfera, pero algunas partes especialmente grandes, como los tanques de combustible, podrían alcanzar la superficie terrestre", dijo hoy el experto en el espacio Morris Jones.

TE RECOMENDAMOS: Tormenta solar, ¿un peligro para la Tierra?

Aunque es imposible predecir dónde caerán los fragmentos, "el riesgo de que alcancen a personas o casas es bastante bajo", aseguró el australiano.

El septiembre del año pasado se supo que China ya no podía controlar el "Palacio Celestial" de 8.5 toneladas y que, tras seis años en el espacio y numerosos experimentos, caería a la Tierra de forma descontrolada.

Según la agencia espacial del país, el laboratorio espacial gira alrededor de la Tierra cada vez en una órbita más baja y caerá a más tardar en abril de 2018.

No sería la primera vez que basura espacial colisiona con la Tierra. El artefacto más grande hasta ahora ha sido la estación rusa 'Saliut 7', cuyos fragmentos cayeron en 1991 en Argentina sin alcanzar a ninguna persona. Además, Estados Unidos no consiguió en 1979 hacer que su laboratorio 'Skylab' cayese sobre Sudáfrica y finalmente se estrelló en Australia.

TE RECOMENDAMOS: Agencia Espacial Europea puso en órbita el satélite Sentinel-5.

La 'Tiangong 1' fue lanzada en septiembre de 2011, y desde entonces se han realizado seis maniobras de acoplamiento con naves chinas de la serie 'Shenzhou'.

Desde el año pasado ya orbita alrededor de la Tierra el sucesor de 'Tiangong 1'. En el nuevo laboratorio espacial pueden vivir dos astronautas durante más tiempo que en el modelo anterior. Además 'Tiangong 2' tiene más capacidad de almacenaje y puede repostar.

Estas estaciones sirven para construir y poner en marcha una estación espacial china propia, similar a la Estación Espacial Internacional que estará lista en 2022.


FM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.