La plataforma web ‘CdMx TXT Lugares que se leen, palabras que se habitan’, reúne 20 narraciones audiovisuales sobre la urbe leídas por 20 autores y autoras que proponen, cada cual desde su literatura, un acercamiento a la experiencia de la ciudad.
El proyecto desarrollado por la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) fue presentado en la 39 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería por Carlos Gallardo Sánchez.
TE RECOMENDAMOS: La FIL Minería espera superar el récord de 152 mil asistentes
El funcionario universitario comentó que el sitio www.cdmxtxt.cua.uam.mx reúne 20 cápsulas audiovisuales de escritores radicados en la Ciudad de México, quienes fueron videograbrados mientras daban lectura a un texto alusivo a la urbe y en el lugar preciso donde sucede su relato o al que refiere su narración.
Mira aquí la narración de Daniela Tarazona:
La propuesta en línea, añadió, tiene como antecedente un sitio similar de Montevideo, Uruguay, proyecto que fue premiado por el Ministerio de Educación y Cultura de ese país.
La iniciativa mexicana se gestó en los primeros meses de 2017 de la mano del escritor y editor David Miklos, encargado de coordinar las labores, quien la describió como un esfuerzo de mostrar a la urbe mediante la escritura.
“Somos diez varones y diez mujeres que intentamos representar del mejor modo posible a la ciudad y cómo cambia por las buenas o por las malas”.
Las escritoras incluidas en el proyecto son Lola Ancira, Ana García Bergua, Margo Glantz, Daniela Tarrazon, Karla Zárate, Ana Flores Rueda, Aura García-Junco Moreno, Susana Iglesias, Paulette Jonguitud y Gilma Luque.
TE RECOMENDAMOS: Rescatan la figura de los inelectuales maderistas
Los participantes coincidieron en que el común denominador habían sido las anécdotas personales, las cuales, por medio de juegos atmosféricos, rescataban el agua que se fue, la piedra o el vínculo con la arquitectura monolítica (las pirámides), y lo urbano como mancha creciente, con su orografía y su pasado.
Los autores participantes son Mario Bellatín, Daniel Espartaco Sánchez, Bela Braun, David Miklos, Bernardo Esquinca, José Mariano Leyva, Gastón García Matinozzi, Rubén Don, Alfredo Leal y Héctor Toledano.
Mira aquí la narración de Mario Bellatín:
*Con Información de la UAM-Cuajimalpa
AG