Cultura

Edomex y Embajada de Francia en México buscan alcanzar la igualdad de género

El ciclo de conferencias intentan acercar el pensamiento francés en México y su injerencia en el pensamiento feminista mexicano.

La conferencia “Herencia y Vigencia del 'Segundo sexo'", obra de Simone de Beauvoir, dio inicio al ciclo de conferencias sobre el pensamiento feminista francés. La conversación tuvo lugar la tarde de este viernes en el auditorio de “Ignacio Ramírez Calzada” en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) a la que asistió la titular de Secretaría de las Mujeres estatal, Martha Hilda González Calderón.

Este tipo de eventos tiene como objetivo generar vínculos internacionales para ampliar el impacto de las acciones que se realizan para promover la igualdad de género en todos los espacios de la entidad. Pero, particularmente, la conferencia intenta acercar el pensamiento francés en México y su injerencia en el pensamiento feminista mexicano.

La ponencia fue impartida por Adelino Braz, Consejero de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia en México, quién refirió que la obra de la filósofa es un referente a las problemáticas a las que las mujeres se han enfrentado, así como a la lucha de la igualdad de género.

“No se nace mujer, se llega a serlo”

Adelino Braz mencionó que este libro fue una de las grandes referencias de todos los movimientos feministas nacidos no sólo en Francia sino en Estados Unidos.

También, al respecto de la frase “No se nace mujer, se llega a serlo”, del libro “El Segundo Sexo”, de la mencionada autora, explicó que resulta interesante analizar la diferencia que hace Beauvoir entre un ser humano de sexo y género y un ser humano que se convierte realmente en mujer.

De igual manera, María Luisa Bacarlett Pérez, profesora de la Facultad de Humanidades de la UAEMex, puntualizó que la obra no solo representa el pensamiento de Beauvoir sino que también el de muchas personas en la actualidad, aún tras tener más de 70 años de haberse publicado.

“Una de las cosas más fuertes que propone “El Segundo Sexo”, es dejar de pensar las cosas como si estuvieran dadas naturalmente o esencialmente”, afirmó Barcarlett Pérez.

¿Quién es Simone de Beauvoir?

Simone de Beauvoir fue una activista feminista, filósofa, profesora y escritora francesa, autora de novelas, ensayos, biografías y monografías sobre temas políticos, sociales y filosóficos nacida en París en 1908; Beauvoir es considerada una figura destacable en la reivindicación de los derechos de la mujer.

En su obra “El Segundo Sexo”, publicado en 1949, desarrolla una historia que hace notar la condición social de la mujer de aquella época así como las diversas características de la opresión masculina.

"The Shakespearean Tour"

AL terminó de la conferencia, la secretaria de las mujeres, emitió un invitación al público en general para disfrutar de la obra gratuita "The Shakespearean Tour", un espectáculo de cabaret que combina a los personajes femeninos de Shakespeare, con la cultura pop y la necesidad de un actor por hacer las paces con su niña interior. La obra se presentará el sábado 4 de junio a las 18:00 horas en el auditorio Henri Deverdun de la Alianza Francesa de Toluca. Las reservaciones se pueden hacer en https://bit.ly/3L7GSva.



JASJ


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.