Más Cultura

El Hay Festival se muda: de Xalapa al DF y a la red

Javier Moro, Jon Lee Anderson y Fernando Trueba son algunos invitados a la edición 2015 del festival presencial. De manera paralela se llevará a cabo una versión en línea.

Muchos pensaron que México se había quedado sin el Hay Festival después de que -a principios de año- un grupo de escritores e intelectuales latinoamericanos presionaran a los organizadores para cancelar sus actividades en Xalapa. La petición de los firmantes estaba relacionada con los reiterados ataques a periodistas en el estado de Veracruz.

Sin embargo, el festival literario y cultural anunció esta mañana que su edición 2015 sí se celebrará, del 23 al 25 de octubre en la Ciudad de México.

Más de 50 invitados nacionales e internacionales participarán en el programa general de este año. Entre ellos, narradores como Javier Moro, Claudia Piñeiro, Renata Adler y Hisham Matar, cineastas como el español Fernando Trueba y periodistas como Jon Lee Anderson y Sergio González Rodríguez.

Además estarán presentes autores seleccionados de la iniciativa México20, como Guadalupe Nettel, Emiliano Monge, Antonio Ortuño y Laia Jufresa. El Hay Festival -junto a Conaculta y el British Council- es una de las instituciones detrás de la selección de 20 escritores menores de 40 años para representar a la literatura nacional en el Reino Unido.

Cuando se anunció que el festival dejaba Xalapa, Cristina Fuentes La Roche -directora del Hay Festival América Latina- dijo que el festival continuaría realizándose de manera digital, para que cualquier persona con Internet pudiera acceder a sus contenidos.

La iniciativa continúa en pie, solo que ahora se llevará a cabo de manera paralela a las actividades presenciales en la Ciudad de México. La versión digital del Hay Festival se realizará entre el 19 y el 25 de octubre a través de la plataforma de la cadena BBC Mundo. Ahí participarán personalidades como Mario Vargas Llosa, Isabel Allende, Laura Restrepo, Elena Poniatowska, Roberto Ampuero, Juan Villoro y Gastón Acurio.

Este 2015, además, se lanza el programa Hay Lectura, dirigido a estudiantes de preparatoria de la Ciudad de México y abierto al público en general, para promover entre los jóvenes a algunos de los escritores y artistas que participan en el festival. Las charlas de dicha programación se llevarán a cabo en distintas sedes de la ciudad.

El Hay Fetival of Literature & Arts nació en 1988 en un pequeño pueblo de Gales, Hay-on-Wye, donde se dice que hay más libros que habitantes. Desde 1996 se celebra a nivel mundial en distintos países, entre ellos México, Italia, Colombia, Brasil y España.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.