Más Cultura

El Colegio de México presume biblioteca renovada

La modernización del edificio, que pronto será declarado Monumento Artístico por el Instituto Nacional de Bellas Artes, estuvo a cargo del arquitecto Teodoro González de León.

Con una inversión superior a los 100 millones de pesos, la renovada biblioteca de El Colegio de México (Colmex) iniciará una nueva etapa de su existencia el próximo lunes 23 de mayo, informó Micaela Chávez, quien ha trabajado en la institución desde 1972 y asumió la dirección del recinto bibliográfico en 2004.

Con sus 450 mil títulos y 600 mil volúmenes, la biblioteca "Daniel Cosío Villegas" del Colmex es la más importante en el área de Ciencias Sociales y Humanidades en América Latina.

Chávez dijo que esta es la primera vez que se hace un trabajo de remodelación de tal magnitud desde que se inauguró el edificio el 19 de septiembre de 1976; en ese entonces se pensó que tendría que crecer y ese momento por fin ha llegado.

Señaló que la biblioteca tiene colecciones muy especiales, pues en el Colmex existe el Centro de Estudios de Asia y África, y por eso se tienen colecciones en los idiomas que se hablan en los países que conforman esas zonas, los cuales son ampliamente consultados por profesores, estudiantes y todo público.

La biblioteca "Daniel Cosío Villegas" muestra un proyecto del arquitecto Teodoro González de León para su modernización, así como nuevos servicios para el usuario.

El edificio, diseñado por González de León y Abraham Zabludovsky pronto será declarado Monumento Artístico por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

"Queremos propiciar que no se vea la biblioteca como un recinto rígido donde se debe permanecer en actitud solemne y que los usuarios se apropien de ella. Es una biblioteca confortable, flexible y abierta a todo público que con estas remodelaciones creció 35 por ciento su capacidad", manifestó la directora con gran orgullo.

Las obras se iniciaron en noviembre de 2014 y concluyeron cinco meses después. A partir de entonces y hasta la fecha, vinieron los trabajos de ingeniería y acondicionamiento, que terminaron hace pocos días.

Con base en el programa de necesidades, el Colmex se ocupó de la parte funcional y el arquitecto Teodoro González de León de la parte estética.

La biblioteca creció en el soporte digital, pero el comportamiento del mercado editorial indica que muchas firmas siguen publicando el libro impreso.

"Se está viendo que el libro electrónico no es lo ideal, porque el usuario tiene resistencia a usar esos libros, debido a que requiere de dispositivos especiales y conectividad a internet. Con estos trabajos, la proyección a 23 años en términos de almacenamiento es confiable, sin embargo, pensando en tecnología el lapso se acorta aceleradamente cada día y cada minuto", advirtió.

El evento inaugural del ala "Mario Ojeda" de la Biblioteca "Daniel Cosío Villegas" está prevista para el próximo lunes 23 de mayo a las 11:00 horas, con una ceremonia encabezada por Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, y la doctora Silvia Giorguli, presidenta de El Colegio de México.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.