Más Cultura

'Einstein para perplejos', una mirada reveladora al genio

Varias anécdotas e historias personales que aclaran la figura del científico se revelan en el libro ‘Einstein para perplejos’, de José Edelstein y Andrés Gomberoff.



Una serie de reveladores anécdotas e historias personales sobre el célebre científico alemán son narradas en tono cuentístico por los físicos José Edelstein y Andrés Gomberoff en su libro Einstein para perplejos, editado por Debate.

Entre las creencias erróneas que se aclaran en este volumen está la de que Albert Einstein (Alemania, 1879-EU, 1955) participó en el diseño y desarrollo del proyecto de la bomba atómica, algo que los autores niegan rotundamente y señalan que en realidad “fue uno de los pocos físicos importantes que habitaban entonces en Estados Unidos que no trabajó en el proyecto atómico”.

TE RECOMENDAMOS: Stephen Hawking: de los mayores divulgadores de la ciencia

Sin embargo, advierten, “como él era la figura más conocida, es a quien se culpa” y no “a los que sí estaban involucrados”.

José Edelstein, físico teórico argentino que vive en España, y Andrés Gomberoff, físico de nacionalidad chilena, son descendientes de alemanes judíos desplazados —como Einstein— por el nazismo.

Cada uno en un lado distinto del Atlántico, el argentino desde Santiago de Compostela y el chileno desde Santiago de Chile, ha repasado durante dos años la biografía de Einstein, así como las cartas clasificadas pero de acceso público que él mismo escribía y recibía “a diario”, para verificar toda la información que recogen en el libro.


(Debate)

Albert Einstein no sólo fue un apasionado por la ciencia, “sino también por la cultura y el conocimiento en general”; una celebridad a quien “se han atribuido todas las frases del mundo”, pero de las cuales “el 90 por ciento son falsas”, también señalan.

Einstein para perplejos busca acercar al público general las principales teorías y los “momentos estelares” del Nobel de la física.

[OBJECT]El libro, un conjunto de 23 ensayos, explica los hallazgos más geniales del científico alemán y al mismo tiempo relata aquellos episodios que “de alguna manera también fueron brillantes” pero abordándolos en este caso con una mirada lateral.

El fin último es “trasmitir la pasión por la ciencia”, que ambos autores comparten con Einstein, en esta publicación también han procurado retratar “su pasión por la cultura y por el conocimiento en general”.

Reiteradas referencias literarias a clásicos como Alicia en el país de las maravillas, Luces de bohemia, La metamorfosis o poemas de Borges —entre otras obras— les han servido como excusa para ilustrar algunas de las teorías desarrolladas por el físico alemán sobre luz, materia, energía, espacio y tiempo.

TE RECOMENDAMOS: Los diez descubrimientos científicos de 2017, según la revista 'Science'

Las anécdotas que se narran en el libro adoptan además un tono “cuentístico” que se debe —según este científico argentino— a la tradición del cuento en la cultura latinoamericana.

[OBJECT]Aunque los autores explican “grandes logros” de Einstein en la ciencia como la Teoría de la Relatividad General, el libro incluye una sola ecuación: la famosa sobre equivalencia entre energía y masa —la energía es igual a la masa multiplicada por el cuadrado de la velocidad de la luz— que consideran “una obra de arte”.

A su juicio, la obra de Einstein “atraviesa toda nuestra realidad cotidiana”, con lo cual “es difícil encontrar algo en nuestro entorno que no tenga nada de él”, pero “una de sus mayores aportaciones a la física fue la de universalizar las teorías”.

Pese a que “ya se ha escrito muchísimo sobre Einstein”, en esta ocasión los autores aprovechan para desmentir algunas ideas acerca de esta celebridad, si bien Edelstein insiste en que el libro “no es ningún panegírico” ni una defensa de él.

Para ellos, además de un gran físico, “Einstein era un humanista y un fiel defensor de la paz y de los derechos universales que nunca creyó en las fronteras ni en las naciones”.

TE RECOMENDAMOS: México decepciona en avances cientificos, dice Davis Gross

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.