Cultura

¿Qué se conmemora cada 18 de abril?

Las efemérides de este día incluyen acontecimientos como la partida de grandes celebridades como el mexicano Guillermo González Camarena y el icónico científico Albert Einstein.

En 1847, en México, durante la Guerra de Intervención estadounidense, los ejércitos de México y de Estados Unidos se enfrentaron en la batalla de Cerro Gordo y en la batalla de Tuxpan.

En 1965 muere el ingeniero mexicano Guillermo González Camarena quien fue el inventor de la televisión a color en 1940 y fundó en 1952 el Canal 5 de la ciudad de México.

En 1916 se dio la Batalla de Puerto de Varas en donde las tropas de Francisco Villa derrotaron a las tropas del Ejército estadounidense, dicha batalla tuvo lugar en el poblado de Puerto de Varas en Chihuahua.

En 1977 muere el físico, matemático, investigador y académico mexicano Manuel Sandoval Vallarta, quien formuló la teoría sobre la trayectoria de los rayos cósmicos al acercarse a la Tierra.

¿Qué pasó en el mundo?

En 1868 Christian Heinrich Friedrich Peters descubrió el asteroide (98) Ianthe, el cual forma parte del cinturón de asteroides. Se nombró así por Ianthe, un personaje de la mitología griega.

En 1877 Thomas Edison presentó su técnica de grabación sonora: el fonógrafo. Este fue el primer aparato en reproducir el sonido grabado.

En 1923 en Nueva York, Estados Unidos se inauguró el Estadio de los Yankees, el cual fue el hogar de los New York Yankees, un equipo de las Grandes Ligas de Béisbol.

En 1955 fallece Albert Einstein, considerado el científico más importante, conocido y popular del siglo XX. Fue autor de la teoría de la relatividad y fue ganador del Premio Nobel de Física en 1921. Sus trabajos sirvieron para la física nuclear. Tal fue su fama que Einstein ha sido objeto e inspiración para muchas obras de la cultura popular.

Einstein

En 2013 muere el diseñador gráfico británico Storm Thorgerson, famoso por realizar cubiertas de discos y sencillos para grupos de música como Pink Floyd, Led Zeppelin, AC/DC y Black Sabbath. Su trabajo más reconocido fue Dark Shide of the Moon de Pink Floyd.


A.G.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.