Cultura

Edgar Cano plasma lo íntimo y lo cotidiano en sus lienzos

El artista de la Colección Milenio Arte radica en el sur de Estados Unidos y ha sido reconocido con importantes premios internacionales.

Con trazos llenos de emoción y pinturas que nacen de lo íntimo y de lo cotidiano, Edgar Cano, artista de la Colección Milenio Arte, ha construido una trayectoria que cruza fronteras.

Actualmente, Cano radica en el sur de Estados Unidos y ha sido reconocido con importantes premios internacionales.

“En mi caso, he sido un artista que ha construido su obra desde la necesidad, literalmente. Siempre tuve la necesidad de hacer un poco más: imágenes, dibujos, porque tenía el deseo o la obligación de venderlas o colocarlas. En los últimos años, el trabajo ha alcanzado incluso una postura casi de coleccionismo”, comparte el pintor veracruzano.
Edgar Cano destaca con obras que nacen de lo íntimo y cotidiano
El artista considera que sus obras se construyen desde la necesidad | Especial

Y esa necesidad lo llevó lejos. En mayo, fue seleccionado por la Fundación Adolph and Esther Gottlieb, de Nueva York, como uno de los 19 artistas ganadores de un apoyo internacional entre casi 900 aspirantes de 58 países.

Además, fue nombrado becario estatal en artes visuales por South Arts, en el marco del programa Southern Prize, representando al estado de Louisiana.

Edgar Cano destaca con obras que nacen de lo íntimo y cotidiano
Cano ha sido reconocido con importantes premios internacionales | Especial

Actualmente, Cano presenta sus obras en la exposición Nuestro punto en el espacio, en Louisiana. Entre ellas destaca 'Juegos de Familia', una pintura que mezcla lo surreal y lo cotidiano, inspirada en la densidad urbana de la Ciudad de México y los espacios íntimos de la metrópoli.

“Me parecía muy interesante cómo en la Ciudad de México las casas están tan constreñidas, todos estamos aglomerados. Pensé en esa imagen y luego en los suburbios, donde las viviendas se adaptan a las necesidades y al crecimiento de la familia”, explica.

Además de compartir su obra, Cano también comparte una reflexión para los artistas que inician su camino.

“Las averiguaciones internas son increíblemente poderosas. Cuando los artistas jóvenes observan su interior y su entorno, ahí hay suficiente material para crear una obra, para comenzar a construir un lenguaje propio”, afirmó el galardonado pintor.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.