Más Cultura

Los diabéticos gastan hasta 1.5 mdp al año

De cada 100 pesos invertidos en tratamiento, 51 provienen de los bolsillos de las familias.

En México solo uno de cada cuatro diabéticos tiene un adecuado control de la enfermedad, el resto sufre complicaciones que terminan por pagar ellos mismos, “de cada 100 pesos, 51 provienen de los bolsillos de las familias”, de acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública.

Una familia paga, aunque cuente con seguridad social, de 50 mil hasta 1.5 millones de pesos al año en tratar su enfermedad, pues los costos aumentan conforme avanzan las complicaciones, sobre todo en corazón, vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios.

“La atención de la diabetes representa un gran riesgo financiero para las familias mexicanas, según datos del estudio Costos de la diabetes en América Latina, del INSP. El seguro de gastos médicos es un respaldo financiero para las familias en el tratamiento y complicaciones de esta enfermedad”, dijo Alejandro Chías, experto en salud de GNP Seguros, en el contexto del Día Mundial de la Diabetes.

Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 señalan que más de 10 millones de mexicanos padecen diabetes, es decir que la prevalencia es de 9.2 por ciento, cuando la media de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico es de 6.5%.

“Es importante estar atentos a los signos más comunes de la diabetes, como micción frecuente, sed excesiva, aumento en el hambre, pérdida de peso, cansancio e infecciones en encías. Identificarlos permitirá un diagnóstico y tratamiento oportunos”, advirtió Guadalupe Fabián, directora médica de la Federación Mexicana de Diabetes.

Las entidades con mayor prevalencia son Distrito Federal, Nuevo León, Veracruz, Estado de México, Tamaulipas, Durango y San Luis Potosí.

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.