Cultura

Di Caprio y Redford presionan; acuerdos de COP21, aún lejos

Casi mil alcaldes de todo el mundo se comprometieron a que sus ciudades funcionen antes de 2050 con 100% de energías renovables, aparte de cumplir los convenios de los Estados.

Casi mil alcaldes de todo el mundo, entre ellos el de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, así como los actores Leonardo Di Caprio, Robert Redford y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se unieron para presionar a los 150 países que participan en la cumbre del cambio climático de París (COP21) para alcanzar el acuerdo final que evite el calentamiento global por debajo de los 2 grados centígrados.

Sin embargo, pese a las exigencias del mundo dicho acuerdo está lejos, reconoció el ministro de Asuntos Exteriores y presidente de la Cumbre sobre Cambio Climático, Laurent Fabius, quien admitió que aún no está cerca de tenerse el texto de convenios que se quieren para la lucha global contra este fenómeno.

Después de conocerse el documento de 55 páginas, con más de 200 opciones, que los negociadores de la COP21 tienen ya preparado a manera de borrador final, los organizadores han dado la instrucción de dejar "limpio" el texto para hoy.

Por ello, se espera que tras los extraordinarios estira y afloja de cada una de las 150 delegaciones las conversaciones se aceleren a partir del lunes, cuando comienza el tramo ministerial de la COP21 para cerrar el acuerdo definitivo.

DE LAS CIUDADES AL MUNDO

El presidente francés, François Hollande, recibió en el ayuntamiento de París a los alcaldes y gobernadores de todo el mundo en un acto organizado por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

Algo que destacó de dicho encuentro es que los funcionarios se comprometieron con el objetivo de que sus ciudades, en las que viven actualmente 600 millones de personas, funcionen antes 2050 con cien por ciento de energías renovables.

En el acto también se contó con la intervención del líder de la ONU, Ban Ki Moon, quien solicitó a los países más industrializados y, por ende, los que más contaminan con gases de efecto invernadero, a mantener sus compromisos de reducir sus niveles de contaminación, pero también a continuar ayudando a las naciones pobres, que finalmente son las más perjudicadas.

"Sigo pidiendo a los países desarrollados que reconozcan la responsabilidad que les corresponde", expresó Ban, respecto a las discusiones sobre la creación de un fondo de 100 mil millones de dólares anuales, a partir del año 2020, para ayudar a los países más afectados por las altas temperaturas en el planeta.

En el acto participó Miguel Ángel Mancera y pidió mayores apoyos para acceder a las nuevas tecnologías que evitan contaminar. "Hemos destinado 10 por ciento del presupuesto de la Ciudad de México al medio ambiente, pero en nuestra opinión no es suficiente.

Recordó que tuvo una reunión con el secretario de Estado de EU, John Kerry, en la que "platicamos del hecho que hay cada vez más enfermedades pediátricas respiratorias a causa de la contaminación. Así que se necesita un financiamiento amplio para poder obtener fondos lo más rápido posible y de la manera más eficaz, así como la transferencia de tecnologías más accesibles para obtener los objetivos que nos hemos marcado".

Por su parte Anne Hidalgo dijo: "No solo nos comprometeremos a respetar lo que los Estados firmen, sino que iremos más lejos. Sabemos que representamos la mitad de las soluciones (...) Pienso que será un éxito porque todos los alcaldes hablan con una sola voz".

"TIENE QUE SER DIFERENTE"

Aunque ya se sabía de sus asistencia, muchos de los alcaldes e invitados se sorprendieron cuando anunciaron que subiría al estrado el actor Leonardo Di Caprio, involucrado en cuestiones ecologistas.

"Somos capaces de encarar los mayores cambios, trabajando juntos", declaró la estrella de Hollywood. "Los negociadores siempre se quedaron cortos en sus decisiones. Esta vez, en París tiene que ser diferente", agregó.

Mientras que Robert Redford suscribió las palabras de Di Caprio y añadió que en París "las cosas deben cambiar y se debe aprovechar lo que no se ha hecho en anteriores ediciones de la COP.

"Todavía estamos a tiempo y podemos lograrlo. El ser humano ha castigado mucho al planeta, pero aún podemos echarle una buena mano. Soy muy optimista y desde este foro digo que París debe ser el inicio de una nueva era en la lucha contra el cambio climático. No dejemos que se repita lo de Dinamarca en 2009", afirmó el protagonista del filme estadunidense de 1973 El golpe, en referencia al fracaso de la COP15 por falta de acuerdos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.