La quinta edición del Festival de Lecturas de Otoño se inaugura hoy hacia las 18:30 horas, con un performance dirigido por Antonio González llamado Metamorfosis, en la explanada del Museo Raúl Anguiano, organizado por la Secretaría de Cultura, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA) y la Universidad de Guadalajara.
“Se pidió al maestro Antonio González que se hiciera cargo de la dirección de una obra de danza contemporánea que estuviera inspirada en La Metamorfosis, de Franz Kafka”, informó Eduardo René Arce Ruelas, presidente del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA).
El acto servirá como acto inaugural de una exposición con obras de Fernando del Paso, “a quien pedimos parte de su material porque tiene la virtud de escribir con la mano de derecha y de dibujar con la mano izquierda”, dijo Arce Ruelas.
Entre las actividades destacadas René Arce señaló “la entrega del premio Granito de Arena que se otorga el 12 de noviembre a Fernando del Paso y a la Cátedra Hugo Gutiérrez Vega, como un homenaje póstumo al poeta jalisciense recién fallecido. EL homenaje se hará en el Paraninfo Enrique Díaz de León. Este premio se planeó cuando el maestro aún estaba vivo y el comité decidió que la cátedra que lleva su nombre fuera la receptora del homenaje”.
Por su parte, Myriam Vachez Plagnol, secretaria de Cultura de Jalisco, afirmó que “este festival se organiza en torno al 12 de noviembre, que es el día nacional del libro. “Quiero recalcar que este año se pretende llegar a bibliotecas y escuelas donde los niños y los jóvenes no tiene fácil acceso a la lectura, dentro de la zona metropolitana se llegará a 40 sedes y a otros municipios del estado”, subrayó.
El presupuesto para estas actividades es de 350 mil pesos de los cuales 8 o 9 mil se han destinado para la producción del performance mencionado, según comentó Arce Ruelas, quien añadió que otros gastos son la publicidad, los impresos, la organización de los talleres, conferencias y pago a expositores y 4 mil libros que se regalarán a asistentes.
“Este año se trabaja con talleres lúdicos en las escuelas y en los parques sobre los autores que se seleccionaron y que son Óscar Wilde, Kafka, Fernando del Paso y Vicente Leñero. Además de las lecturas el programa incluye actividades de teatro, y animación de lectura para que los asistentes lean el volumen que se les regalarás”, comentó René Arce.
El Museo Raúl Anguiano, que será sede de la inauguración tal y como ya se mencionó está ubicado en la avenida Mariano Otero 375. Las actividades del festival son gratuitas. Para más información se puede consultar el programa completowww.ceca.jalisco.gob.mx y los horarios de los talleres en las escuelas en www.letrasparavolar.org
Programa
Viernes 6
18:30 horas. Inauguración
performance La Metamorfosis
Director: Antonio González
Explanada del Museo Raúl Anguiano
20:00 horas. “Dibujar es una venganza de mi mano izquierda al acto de escribir” de Fernando del Paso
Museo Raúl Anguiano
Sábado 7
11:00 horas. Naranjas con Limones
Explanada del centro de desarrollo de San Lorenzo
12:00 horas. Lecturas que cuentan
en la Biblioteca Esmeralda
Villaseñor viuda de Matute
Domingo 8
11:00 horas. No me hallo la cara
Plaza principal de Santa Anita
Lunes 9
16:00 horas. Taller La Metamorfosis en la Biblioteca Pública del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos de Guadalajara
Martes 10
20:00 horas. Conferencia Galeano o la realidad transformable
Impartida por Yolanda Zamora
Patio del Ex Convento del Carmen
Miércoles 11
20:00 horas Lecturas poéticas. Patio del Ex Convento del Carmen
Jueves 12
20:00 horas. Conferencia Vida y obra de Santa Teresa de Jesús a 500 años de su natalicio por Carlos Fernando Vevia Romero en Casa Iteso Clavigero
Viernes 13
19:00 horas. Performance
La metamorfosis
Director: Antonio González Estación del Tren Ligero de Plaza Universidad
20:00 horas. Lectura dramatizada Los albañiles de Vicente Leñero, coordina Yademira López Barragán
Patio del Ex Convento del Carmen
Sábado 14
17:00 horas. No me hallo la cara
Parque El Refugio
Domingo 15
11:00 horas. Letras Volcadas y Lelemus. Estación Juárez del Tren Ligero