El Instituto Mexicano Cubano de Relaciones Culturales “José Martí” organiza, en colaboración con múltiples entidades como la ONG Más Música, Menos Balas y la Galería La Extensión, el encuentro binacional Afro Cuba.
Un puente cultural entre la Habana y Guadalajara. Este evento celebra la cultura afrocubana como un espacio vital de memoria, resistencia y espiritualidad.
El encuentro se desarrollará en dos fechas clave en noviembre de 2025: el jueves 13 y el viernes 14. Las sedes serán el Instituto Mexicano Cubano de Relaciones Culturales, ubicado en Manuel Acuña 1017, y la Galería La Extensión, en C. Mexicaltzingo 1681. La entrada es libre, con cooperación voluntaria.
La Esencia del Callejón de Hamel
Las jornadas, tituladas Cultura Afro Cuba: Aroma con Clave y “Noche Afro Cubana: Siente el Ritmo”, buscan traer a México el espíritu del famoso Callejón de Hamel. Este proyecto sociocultural comunitario, fundado en 1990 por Salvador González Escalona en Cayo Hueso, es reconocido como el primer mural público en Cuba dedicado a la cultura afrocubana.
El Callejón de Hamel, descrito como un oasis de ancestralidad, tambores y colores, ha viajado por varios países recreando una experiencia inmersiva que honra a los orichas del panteón yoruba y la resistencia cultural caribeña.
El Ritmo de Aroma con Clave
El cierre de las jornadas, el viernes 14 de noviembre, destacará la presentación del grupo Aroma con Clave a las 21:30 h. El espíritu musical del grupo es una celebración de la rumba en "buena clave".
Los fragmentos líricos de su música se centran en la presencia del "aroma". La letra evoca imágenes poderosas, identificándose con "la rosa que llena el amor de un dinero" y la rosa que "perfuma los cantares hasta el cielo". El coro rumbero afirma: "Traigo rumba en buena clave para que goce usted". Las canciones también incluyen cánticos repetitivos y eufóricos como "a la sireré" y "a la sirene".
Agenda y voces destacadas
El jueves 13 de noviembre (18:00 h) incluirá la presentación de Mercedes Medina y un conversatorio titulado “AfroCuba: Voces que trenzan memoria”. La noche del viernes 14 (19:00 h) contará con la inauguración de una galería, palabras del Movimiento Artístico El Mundo al Revés y Más Música, Menos Balas, y presentaciones de Dr. Myal y Tambores Yuku Percusiones, culminando con Aroma con Clave.
Reafirmando la resistencia cultural
Este intercambio es crucial, ya que reafirma el valor de la integración latinoamericana y caribeña. La cultura afrocubana, con su fuerza estética, política y espiritual, convoca a los asistentes a defender la vida, la justicia y la diversidad a través del arte. El evento extiende una invitación a periodistas y medios para acreditarse y cubrir este encuentro.
SG