Cultura

Cuco Sánchez, el cantautor de Altamira, Tamaulipas

La vida del cantante y compositor fue muy reservada y alejada de los escándalos, él contrajo nupcias con María Teresa de la Vega y tuvieron dos 2 hijos, Alina y Alejandro.

Un 3 de mayo del año 1921, nació José del Refugio Sánchez Saldaña, mejor conocido como Cuco Sánchez, cantautor mexicano en la época del cine mexicano y nacido en Altamira, Tamaulipas. Un ícono de la música mexicana que traspasó fronteras y que sigue viviendo en los corazones de muchos por la letras de sus canciones.

Se conoce que Cuco Sánchez se inspiró en las coplas de sus padres y sus abuelos, que caminó mucho por los pueblos y que supo escuchar su poesía. Tenía la facilidad para lograr que los acentos de la letra y la música coincidieran exactamente. De ahí, la naturalidad de sus letras y la facilidad para ser recordadas.


Cuco Sánchez, el cantautor de Altamira, Tamaulipas
Cuco Sánchez | Cortesía

El autor de "El Mil Amores", a diferencia de muchos compositores, no le cantó al alcohol, fue uno de los compositores que crearon la canción ranchera, es decir la canción acompañada de mariachi.

Cuco Sánchez, el cantautor de Altamira, Tamaulipas
Cuco Sánchez | Cortesía

Pero el camino que recorrió Cuco Sánchez no fue fácil, fueron años de tocar piedra para llegar al éxito y a la fama internacional. Aunque desde muy joven comenzó a escribir, en entrevistas Cuco decía:

"Nací compositor, desde los 5 años años he compuesto canciones y desde entonces lo he tomado en serio".
Cuco Sánchez, el cantautor de Altamira, Tamaulipas
Cuco Sánchez el primero de izquierda a derecha| Cortesía

Al inicio de su carrera formó parte de algunos tríos, en 1937, Refugio Sánchez Saldaña visitó la XEW, que en ese momento era de las más influyentes emisoras de la época. En entrevistas Cuco decía que al principio no lo dejaban entrar a la XEW porque iba de camisita y era muy joven, quien lo ayudó fue Alonso Sordo Noriega. 

El locutor vio el talento y futuro que Cuco Sánchez tenía y lo presentó con las Serranitas, un grupo muy famoso en aquel entonces. Tiempo después Emilio Azcárraga Vidaurreta, escuchó sus canciones y decidió contratarlo. En 1940 grabó un disco que tuvo muy buena aceptación. 

Sus composiciones lograron fama internacional, como: "anillo de compromiso, "anoche estuve llorando", "arrieros somos", el mil amores, grítenme tierras del campo", entre otras. 

Cuco Sánchez, el cantautor de Altamira, Tamaulipas
Cuco Sánchez | Cortesía

La vida del cantante y compositor tamaulipeco fue muy reservada y alejada de los escándalos, él contrajo nupcias con María Teresa de la Vega y tuvieron dos 2 hijos, Alina y Alejandro. 

La estatua de Cuco Sánchez, en la plaza principal de la urbe industrial.
La estatua de Cuco Sánchez, en la plaza principal de la urbe industrial.
Alcaldesa invita a empresarios a invertir en Altamira, Tamaulipas
Altamira, Tamaulipas Foto: (Ginna Navarro)

​En 2014 en el municipio de Altamira, Tamaulipas, le rindieron un homenaje con su estatua, esta se ubica en la plaza Constitución, cabe mencionar que a menos de dos meses de ser instalada, fue destruida por vándalos, poco después la volvieron a reubicar. 


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.