Para favorecer a que la gente que está en cuarentena siga en contacto con el mundo cinematográfico, la Cineteca Nacional comparte en línea cursos, cápsulas informativas y archivos de su centro de documentación que permiten conocer el acervo que resguarda.
La institución de cine abrió siete cursos virtuales, aunque el cupo ya se agotó en varios. Los que mantienen la convocatoria abierta son: Akira Kurosawa, El mundo es un escenario: Shakespeare en el cine, Cine estadunidense 2 y Cine estadunidense 3. Cada uno de ellos se compone de 16 sesiones impartidas por expertos y al finalizar se puede obtener una constancia.
Para los interesados por los documentos históricos, Miradas al Acervo es un espacio que alberga fragmentos de materiales preservados y digitalizados por el Laboratorio de Restauración Digital. A través de una plataforma de videos, en el canal de la Cineteca, se podrá dar un vistazo a momentos claves del séptimo arte.
#QuédateEnCasa y adéntrate en los recursos digitales, cápsulas informativas, convocatorias y materiales preservados por la @CinetecaMexico en los que podrás conocer a México a través del cine y el video.
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) April 18, 2020
Ingresa a #ContigoEnLaDistancia ???????? https://t.co/ofO4ak04y1 pic.twitter.com/Bh7rryWmnP
Asimismo, en conjunto con una aplicación, el recinto ofrece dos exposiciones fotográficas digitales que giran en torno a María Félix y Pedro Infante. Todos estos recursos forman parte de la campaña Contigo en la Distancia.
¿Cuál es tu película favorita de Pedro Infante? ¡Cuéntanos! ????????????#QuédateEnCasa | Visita nuestra galería de Google Arts and Culture y disfruta del recorrido digital que dedicamos al ícono de la Época de Oro del Cine Mexicano ???? https://t.co/kaFRkg9HHy pic.twitter.com/kyWkkPDsER
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) April 15, 2020
yhc