Cultura

¡Calaveras de azúcar con forma de perritos y gatitos! Artesana de Toluca crea 'lomiveritas'

La idea busca recordar en la ofrenda a nuestros amados peludos que ya trascendieron.

Para no olvidar a los peludos que ya no están en este plano y han acompañado a los humanos a lo largo de su vida, la artesana del alfeñique radicada en Toluca, Araceli López Fernández, diseñó calaveras de azúcar con forma de mascotas y que serán vendidas durante octubre para adornar sus altares por el Día de Muertos. 

Los productos son totalmente comestibles, cada pieza es única y los clientes pueden solicitar que se coloque el nombre de su amado amigo de cuatro patitas.

“Este año estamos innovando principalmente con los perros y los gatos de azúcar que están inspiradas por mis propias mascotas por las pérdidas que he tenido de seres, de ‘ángeles con pelo’ para mí y sé que hay personas como yo que tienen este cariño y este amor por estos seres, entonces quisimos hacer algo bonito para recordarlos y tenerlos presentes en nuestras ofrendas”.
Calaveritas de perritos y gatitos.
Todo el material es comestible.

Las piezas tienen 15 centímetros de alto y mezclan en esencia varios elementos comenzando por los sentimientos que se tiene a las mascotas junto con las traiciones mexicanas al ser fabricadas con azúcar de manera artesanal y un giro interesante para las nuevas generaciones. 

Octubre de 2022 significa para la dueña de “Corazón de Alfeñique” el despegue de estas piezas de animalitos y otras creaciones en esta fecha de corte tradicional.

“Es el debut de estas piezas no sólo tenemos los perros tenemos los puerquitos, este año los hicimos alcancías, los vas a poder poner en tu ofrenda y también vas a poder utilizarlos como alcancías”.

Cómo preparan sus artesanías

El proceso de creación es similar al de otras calaveritas de azúcar, ya que una vez dado el tratamiento a la materia prima, son calentadas a 180 grados en un cazo de cobre, las vierten en moldes de barro que fueron hechos por un alfarero de Metepec y posteriormente son secadas hasta por cinco días -dependiendo el clima-; para finalizar el decorado dará ese toque especial 100 por ciento colorido y comestible. 

“Hemos utilizado colores muy vivos, para mí es esencial que mis piezas lo tengan”.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.