Cultura

Corte desecha proyecto de ministra que proponía negar amparo contra desaparición del Fidecine

Los cineastas Guillermo del Toro, Juan Mora Catlet, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu hicieron un llamado a la SCJN para que no apruebe la desaparición del Fidecine.

A unas horas de que diversos cineastas solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) impedir la desaparición del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), la Segunda Sala rechazó un proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahfl que proponía negar un amparo contra la extinción de dicho fondo.

Con tres votos en contra de la propuesta de la ministra, se determinó que el asunto sea returnado al ministro Alberto Pérez Dayán, quien elaborará un nuevo proyecto en el cual se proponga conceder el amparo a la productora Springall Pictures.

En la propuesta, el ministro deberá precisar cuáles serán los efectos y alcances de la sentencia. La ministra Yasmín Esquivel Mossa fue la única que apoyó la propuesta de Loretta Ortiz de negar el amparo. Sin embargo, no estuvieron de acuerdo los ministros Javier Laynez Potisek, Luis María Aguilar Morales y Pérez Dayán.

El pasado martes, los cineastas Guillermo del Toro, Juan Mora Catlet, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu hicieron un llamado a la SCJN para que no apruebe la desaparición del Fidecine, cuya extinción fue avala en 2020.

“El Fidecine fue un triunfo histórico de la comunidad cinematográfica y fruto de una lucha contra la censura y el verticalismo de las autoridades gubernamentales del sector”, manifestaron.

En el proyecto de Loretta, se menciona que la reglamentación que preveía el fideicomiso público y el otorgamiento de incentivos era una facultad del Estado que podía desaparecer sin haber generado algún derecho adquirido.

“Los gobernados siguen teniendo la libertad a expresar y manifestar sus ideas mediante creaciones de índole cinematográfica, la libertad de elegir qué clase de elementos artísticos o culturales desean asimilar o transmitir, así como el acceso a bienes y servicios culturales que, si bien ya no será su realización con apoyo del Fondo de apoyo de mérito, ello no impide su realización a través de otros medios, máxime que su extinción obedeció al derecho a la salud de la población que se ha visto notoriamente afectada por la pandemia global”, indicó la ministra.

IR

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.