Con un total de 140 actividades artísticas y culturales, a partir del pasado martes y hasta el 21 de marzo arrancará el programa Arte Resiliente, realizado en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal y la Dirección General de Vinculación Cultural mediante el programa de Apoyo a las Instituciones Estatales de Cultura (AIEC).
Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura en Coahuila, estableció que después de haber recibido más de 300 propuestas de las cinco regiones del estado, los elegidos integran ahora la cartelera de las Jornadas de Arte Resiliente con presentaciones de libros digitales, podcast, galerías virtuales, obras de teatro e intervenciones comunitarias, entre otros.
Este programa se ideó con el propósito de mostrar a la comunidad el trabajo y la creatividad de los artistas, de tal forma que durante la jornada se presentarán además conferencias, talleres, mesas de reflexión así como radioteatro, a través de las plataformas digitales de la Secretaría de Cultura coahuilense.
García Camil detalló que se organizó esta jornada en núcleos temáticos sobre los cuales está estructurado el programa y son siete: La cultura en tiempos de confinamiento; Realidades sociales; Los colectivos como agentes de desarrollo cultural comunitario; Patrimonio cultural y rasgos populares; Nuevas modalidades del arte; La mujer: nuevas visiones en el Arte, y Nuevos públicos, nuevas realidades.
“En cada uno de ellos se presentará una mesa de reflexión con la participación de artistas, creadores y especialistas de la cultura para ampliar la perspectiva de la cultura y las artes en estos tiempos de retos mundiales”.
La funcionaria estatal recalcó que el objetivo de estas jornadas tiene el fin de difundir el trabajo de creadores, artistas, grupos artísticos, colectivos, gestores y promotores culturales. Al tiempo que se ofrece a los coahuilenses una visión del trabajo local cultural.
RCM