La cuarta edición de Material Art Fair —que se celebrará del 9 al 12 de febrero en Expo Reforma— traerá a la Ciudad de México propuestas vanguardistas de galerías de Colombia, Argentina, Perú, Chile, España y otros países.
TE RECOMENDAMOS: La Bauhaus según Hannes Meyer
La feria incluye propuestas de 50 galerías, como Ginsberg Galería, de Lima; SKETCH, de Bogotá y Walden, de Buenos Aires. De México participan LABOR y Lodos. En total son 15 países invitados entre los que también hay propuestas de Francia, Austria, Japón, Canadá y Estados Unidos. [OBJECT]
"Lo que faltaba era una feria más boutique en la que la calidad siempre es altísima y te da una impresión de la producción actual de una nueva generación de artistas, apuntó Brett Schultz, director creativo de la feria.
[Parte de la exposición Nueva gramática, doble falta y las posibles, de José León Cerrillo. Foto: cortesía Galería joségarcía]
La feria estará dividida en una sección principal y otra de proyectos, con propuestas individuales y colectivas. El año pasado, el evento recibió a unas 11 mil personas en cuatro días. Este año estrenará la sección IMMATERIAL de performance y arte escénico, curada por el artista Michelangelo Miccolis.
El público debe estar pendiente porque los performances no serán presentados en un escenario o en una hora de programación, sino repartidos por la feria en momentos sorpresa.
TE RECOMENDAMOS: São Paulo le declara la guerra al arte contemporáneo
Las obras a la venta van desde los 10 mil pesos hasta piezas para grandes coleccionistas.
"Lo que estamos tratando de incentivar y cultivar mucho es el coleccionismo. Las propuestas que se presentan sí pueden ser accesibles para un público general", dijo Isa Castilla, directora del programa VIP de la feria. "Lo importante es que visiten, que tengan la experiencia, porque aunque no vas a comprar siempre se aprende mucho visitando las ferias".
La directora de la feria, Daniela Elbahara, destacó a Material Art como un lugar donde los expositores pueden tomar riesgos.
"Ya no nada más viene lienzo, a veces cuando llega la gente quiere ver pintura, pero creo que Material se define mucho por tener mucha escultura, instalación, videos, textil", apuntó. "Es donde se muestra la vanguardia, lo primero de lo primero".
ASS