Cultura

Tamaulipas tiene “La ciudad de las tres mentiras”, conoce cuál es

Sus habitantes así le han llamado desde hace años, te decimos dónde se ubica y por qué le dicen así.

Tamaulipas está llena de leyendas y dichos populares que se cuentan entre sus habitantes, los cuales pasan de generación en generación. Una de ellas es la que llaman “la ciudad de las tres mentiras”, ¿has escuchado hablar de ella? Aquí te decimos dónde se ubica y por qué le dicen así.

Se cuenta que la población de ese municipio de Tamaulipas, que se ubica en la frontera, le llama “la ciudad de las tres mentiras”, precisamente porque la ciudad tiene un nombre que hace creer que tiene ciertos atributos.

El dicho popular de “la ciudad de las tres mentiras” se refiere al municipio de Valle Hermoso, el cual está ubicado en la parte noreste de Tamaulipas. Colinda al norte, y al este y al suroeste con el municipio de Matamoros y al oeste y suroeste con el municipio de Río Bravo.

Valle Hermoso, Tamaulipas
Valle Hermoso, Tamaulipas. (Facebook Laguito de Valle Hermoso, Tamaulipas)

De acuerdo con información del gobierno del estado, Valle Hermoso posee una extensión territorial de 916.43 kilómetros cuadrados, que representa el 2.2 por ciento del total estatal.

¿Por qué le dicen la ciudad de las tres mentiras?

La gente dice que Valle Hermoso es “la ciudad de las tres mentiras” porque no es ciudad, no es valle y tampoco hermoso.

Este dicho popular ya quedó arraigado entre la población, a pesar de que los datos muestran que Valle Hermoso sí tiene categoría de ciudad, su superficie es plana y a decir de sus habitantes sí tiene bellos lugares.

Valle Hermoso, Tamaulipas
Valle Hermoso, Tamaulipas. (Twitter Gobierno de Valle Hermoso)

Y es que de acuerdo con los archivos estatales, el 4 de marzo de 1953, Valle Hermoso se erigió como municipio y se le concedió la categoría de ciudad señalando sus límites.

Además, se señala que el territorio municipal “es una planicie con pocas irregularidades y ligera pendiente hacia el sureste, cuenta con alturas máximas de 15 metros”.


Historia

Valle Hermoso ocupa territorio que anteriormente perteneció a los municipios de Matamoros y Reynosa, y se estructuró básicamente con las colonias 18 de marzo, Anáhuac y Magueyes.




EAS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.