El dilema entre la ciencia y la política acarrea generalmente discusiones incómodas. Sócrates luchaba por los beneficios sociales de que los filósofos deberían de gobernar, pues solo ellos tenían el conocimiento sobre el bien y de este modo tendrían una visión más humana para guiar al Estado (o ciudad, según consigna el libro La República de Platón), y sin embargo Sócrates fue ejecutado en la Atenas democrática, pues un jurado concluyó que su práctica filosófica desestabilizaba el orden cívico.
Ejemplos de este dilema se han presentado desde entonces en todas las etapas del trascender humano. El ejemplo de Sócrates, o el de Galileo, o el de Einstein, son claros ejemplos de cómo el conocimiento puede convulsionar un modelo de vida arraigado.
La ciencia en la actualidad no surgió en un "Big Bang", surgió, dicen Carl Mitcham y Adam Briggle, como una historia estableciendo fronteras y se definió, como campo científico, cuando se forjó el dominio en el que los científicos pudieron hablar con autoridad.
Es decir, que el éxito de la ciencia no tiene que ver solo con el éxito epistemológico al descubrir y predecir fenómenos naturales o el poder práctico asociado a sus usos, sino también al éxito social a la hora de conseguir la autoridad necesaria para hacerse oír como expertos de un tema científico.
Sin embargo, la ciencia hoy en día no deja de enfrentarse a un sinnúmero de problemas relacionados con la política.
Gobiernos financian estudios, experimentos, ensayos, etc. con el mismo sigilo de la guerra fría. La ciencia, han opinado algunos políticos conservadores, se debe proteger de interferencias externas.
Si el gobierno invierte gran cantidad de dinero para el desarrollo de tecnología de punta, solo este debe de gozar de su desarrollo, toda vez que a la ciencia se le otorgó protección especial y sobre todo apoyo garantizado.
Seguiremos con este tema la próxima semana.
Sus comentarios o preguntas los pueden dirigir a: mexhunter@gmail.com
Pueden también visitar mi muro de Facebook: https://www.facebook.com/cesar.quiroga.75685