Más Cultura

Centro Cultural José R. Mijares, en vía de renovación

Blanca Maltos Mendoza, directora del recinto municipal, aseguró que el año entrante buscará acceder a recursos federales, para lograr una nueva imagen de algunos espacios.

A pesar de que en su balance ha encontrado un equipo de trabajo sólido, eficiente y organizado, que los profesores son dedicados y especializados sus áreas de competencias y que la instalación del Centro Cultural José R. Mijares es funcional, Blanca Maltos Mendoza, directora del recinto cultural municipal, estableció que se buscará la manera de acceder a recursos federales para iniciar un proceso de ampliación.

Maltos Mendoza asumió la dirección del complejo cultural el pasado 19 de julio y explicó que el espacio, como generador de cultura, ya está acreditado por el tiempo.

"Fue uno de los espacios de promoción de la cultura en la comunidad, de los primeros que existieron con recursos del gobierno municipal... se dan clases de pintura, música, ballet, danza moderna, vocalización, teatro y aparte iniciación en las artes plásticas dando atención a niños, jóvenes y adultos mayores".

Citó que durante los cursos de verano acudieron 136 niños, pero de manera regular se tiene un registro de 200 usuarios, con grupos integrados como el de danza o el taller de teatro Umbrales.

[OBJECT]"Mañana tenemos función con la obra "Hedwig y La Pulga Feroz" y casi siempre llenan, son 140 personas en el Teatro Jorge Méndez", apuntó.

La directora detalló que en cuanto a infraestructura, se requiere renovar los baños, colocar una cisterna subterránea, pero cambios estructurales no se ameritan, porque el profesor Salomón Atiyhe Estrada, como director, tuvo cuidado permanente del edificio, lo que evitó que presente goteras o filtraciones.

Blanca Maltos también reconoció el trabajo del maestro Alejandro Alvarado, como encargado de Teatro y detalló que el equipo en el Centro Cultural ha puesto todo de su parte para realizar una sinergia.

"Es gente muy dispuesta, muy trabajadora y muy sensible. En cuanto al dinero aquí se cobra una cuota módica y los alumnos que asisten pagan cien pesos de inscripción y 300 la mensualidad, de esto, 70% es para los sueldos de maestros y el resto para reparaciones y otros gastos corrientes", indicó la directora.

Con nuevas ideas, la directora impulsa cambios para la mejora de la instalación, a través de la diputada federal, Flor Rentería, se buscarán apoyos para ampliar las instalaciones y volverlas cómodas para los usuarios.

JFR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.