El Centro Cultural Helénico anuncia el ciclo Martes de títeres y objetos en el que reúne nueve espectáculos, además de dos talleres sobre teatro de papel y diseño de puesta en escena para títeres.
Las funciones se llevarán a cabo del 26 de marzo al 21 de mayo de 2024 en el Foro Alternativo del Centro Cultural Helénico; la entrada es libre con un aforo limitado a 60 personas.
En un comunicado se explica que “los títeres se erigen como una forma de expresión artística única, un medio para abordar todo tipo de temáticas, así como una herramienta lúdica y de comunicación. Su versatilidad y capacidad para enarbolar ficciones los convierte en un fenómeno fascinante, accesible y atractivo para el público de todas las edades”.
En ese sentido, el ciclo pretende “cautivar a infancias inquietas y a personas adultas curiosas” a través de nueve puestas en escena: Relámpagos. Mujeres latinoamericanas de la compañía Teatro de la materia; una versión libre de El principito de Susy López; Hurakán: gesto sonoro para títeres y teatrino de la compañía Ars Vita; Un patakí de la creación de Teatro del Gato; Era un lobo… ¿feroz? de Badulake Teatro de títeres; Sopita de letras presentada por la compañía Dagon Producciones; La olla y el cucharón de La Gaviota Teatro; Afortunada, obra de la Compañía In Situ Arte Escénico, y Los gigantes egoístas de Tlacuache Títeres.
Según el comunicado, “los títeres han sido empleados históricamente para satirizar, parodiar, enseñar y estimular el pensamiento crítico de forma divertida”. En el caso del ciclo Martes de títeres y objetos, los asistentes podrán apreciar diferentes técnicas de manipulación dirigidas a público de diversas edades.
Por otro lado, el taller de Diseño de puesta en escena para teatro de títeres, que se realizará del 31 de marzo al 5 de mayo, abordará el diseño escénico para títeres, el desarrollo de variaciones en diseño escénico, la forma y el sentido del objeto y la marionetización de la escena.
Mientras que en el taller Aproximación a la producción de espectáculos de teatro de papel, que se llevará a cabo del 15 al 20 de abril, se dará una introducción a la historia del teatro de juguete, además de abordar los principios de la construcción de teatrinos, escenografías y títeres con cajas de cartón.
Las sesiones se realizarán en el Salón de ensayos del Centro Cultural Helénico del 31 de marzo al 5 de mayo de 2024. La entrada es libre con inscripción previa en el correo electrónico helenicoenlinea@cultura.gob.mx
Además de la oferta en el Centro Cultural Helénico, los títeres también llegarán a la alcaldía Iztacalco a través de dos talleres dirigidos a infancias y adolescentes, con los que se busca “abonar al desarrollo de la expresión artística, así como a las habilidades sociales y emocionales”.
En Títeres de guante para adolescentes y jóvenes, Ernesto Antonio López Iturbe pretende profundizar en la técnica de construcción de un títere de guante. Durante el taller se trabajará desde el diseño, modelado, confección de vestuario y armado, hasta su manejo. El taller está dirigido a adolescentes y jóvenes a partir de 12 años.
El taller de Iniciación a las artes circenses, impartido por Jorge Díaz y Jessica González, busca que niñas y niños se acerquen de manera lúdica a las artes circenses para que descubran habilidades y destreza en malabares, acrobacia y el mástil chino.
Los talleres se llevarán a cabo de manera gratuita del 8 al 12 de abril y del 19 al 21 de abril, respectivamente, en el Centro Cultural de las Artes de Iztacalco, ubicado en Ote. 120, Amp Ramos Millán.
PCL