Cultura

“Me obsesionan las familias y lo que ocurre dentro de ellas”: Carlos Ferráez

El escritor charla con MILENIO sobre su novela ‘Mapas inútiles’, un ‘road trip’ que se convierte en la búsqueda de un padre ausente.

El escritor mexicano Carlos Ferráez (México, 1990) indaga en las ausencias familiares, los secretos y la búsqueda del padre en un viaje por carretera que culmina en Tampico, que se dice que está protegida por aliens.

El escritor presenta Mapas inútiles (Almadía), una novela, un road trip sobre la familia, el desencanto y el amor, pero para su autor es, sobre todo, una indagación en las heridas que nos definen.

Un tema que me obsesiona son las familias y las dinámicas que ocurren dentro de ellas. Creo que en muchas hay una herida, no solo en México, en Latinoamérica, que son las ausencias familiares, que puede ser el padre o la madre. ¿Y cómo se configuran las familias a partir de esas ausencias?”, dice Ferráez en entrevista con MILENIO.

Mapas inútiles sigue a José Ángel, un joven que decide lanzarse a la carretera con una única pista de su padre, a quien nunca conoció: una novela críptica titulada Los cosmonautas del fin del mundo. En este camino, lo acompaña Itzel, una joven astrónoma que carga sus propios fantasmas. Juntos, recorren el país en una búsqueda de identidad y redención.

“La novela se construye a partir de los silencios y de las ausencias, y esos son los temas que me dan vueltas en la cabeza constantemente”, explica el entrevistado.

Para él, la búsqueda del padre no es solo un cliché literario sino una necesidad emocional profunda: “Es una novela de ficción, pero obviamente hay algo reflejado de mis propias relaciones y vínculos donde conviven las ausencias físicas, que también pueden ser emocionales. Creo que la búsqueda del padre o estos conceptos más psicoanalíticos de buscarlo o ‘matarlo’ tienen que ver con cómo salir de la adolescencia y comenzar a ver a los padres con sus fallas y dinámicas”.

En México, comenta Ferráez, esta dinámica se amplifica: “Construimos mucho a partir de los silencios, estos secretos familiares que son pesados y de los que no se habla. La novela tiene algo que reflexiona sobre eso, cómo se arman los vínculos a partir de lo que callamos”.

Tampico, el escenario principal

La ruta de José Ángel e Itzel inicia en Ciudad de México, que Ferráez narra desde una visión particular y se extiende hasta la costa del Golfo, culminando en Tampico, donde entra la fantasía popular.

De esta novela sobre un padre ausente, el escritor dice que le obsesionan las familias y lo que ocurre dentro de ellas.
Mapas inútiles sigue a José Ángel, un joven que decide lanzarse a la carretera con una única pista de su padre, a quien nunca conoció. (Especial)

Tampico se distingue por su famosa leyenda de ovnis que, desde hace décadas, se cree que protegen a la población de los huracanes. El mito cobra vida en el texto de Ferráez, inyectando un toque de realismo mágico a la novela.

“Tenía ganas de que los personajes pudieran ver sus propias dinámicas con perspectiva, la distancia física les venía bien”, dice el escritor.

Pero la elección de esa ciudad tiene un matiz geográfico y literario: “Sobre Tampico en particular, me parece que no ha sido muy narrada y abordada en la literatura y no sé muy bien por qué. Igual fue medio misterioso, yo tenía más bien una fascinación y me interesaba más descubrir un territorio”.

En esta búsqueda de territorio, el personaje de Itzel se convierte en la guía: “Fue también un descubrimiento de la escritura; conforme la fui escribiendo, me fui haciendo preguntas sobre ella y sus motivaciones y me di cuenta de que ella tenía que tener una voz muy particular y eso le dio una profundidad más grande al texto porque al final son dos personajes un poco perdidos, pero que se complementan en esta búsqueda personal”.

Así, en un universo donde el padre ausente es un cosmonauta de ficción y la ciudad final está resguardada por marcianos, Mapas inútiles se convierte en una metáfora de cómo, a veces, solo la distancia y la aceptación de lo imposible pueden ayudarnos a reconstruir lo que la familia dejó roto.

BSMM

Google news logo
Síguenos en
Vicente Gutiérrez
  • Vicente Gutiérrez
  • vicente.gutierrez@milenio.com
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Milenio y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.