Cultura

Camerata de Coahuila anuncia Réquiem de Verdi en Teatro Nazas

Se considera una de las obras más notables del compositor y una de las más profundas del repertorio sacro.

Con dos únicas funciones, representantes de la Camerata de Coahuila anunciaron que este fin de semana el público podrá disfrutar en dos funciones la presentación de la Misa de Réquiem de Giuseppe Verdi.

La orquesta coahuilense, dirigida por el maestro Ramón Shade, contará con la participación del tenor Eduardo Niave, de la Compañía de Ópera de Saltillo y de los coros del Instituto de Música de Coahuila.

En rueda de prensa a la cual acudieron el director artístico, la maestra Luz Alicia Ávila y Eduardo Niave, así como Carlos Castañón Cuadros y Samantha García, se informó que esta es la primera vez que se presenta esta pieza monumental para coro, solistas y orquesta, basada en los textos de la misa católica para los difuntos.

“Es un gusto estar reunidos aquí por un acontecimiento muy importante, la Misa de Réquiem de Giuseppe Verdi. Es una de las obras cumbres de la música occidental y no cabe duda que, del siglo XIX, es una de las más grandes. La idea original nace cuando muere Rossini, Verdi tiene la idea de que cada compositor haga una de las secuencias”, precisó Shade.

Tras el éxito de Aída en 1871, Verdi se retiró durante un largo período de la composición operística, hasta 1887, con Otello. No se abstuvo, sin embargo, de componer otro tipo de obras y la más importante de este período fue la Misa de Réquiem, a veces llamada simplemente Réquiem. 

Verdi quedó muy impresionado por la muerte de su compatriota Alessandro Manzoni que se produjo en 1873. Manzoni, como Verdi, estaba muy comprometido con la unidad de Italia llevada a cabo unos años antes, y compartía con él los valores típicos del Risorgimento, la justicia y la libertad.

¿Cuándo y dónde serán las funciones?

Su muerte, por lo tanto, supuso una oportunidad para hacer realidad el viejo proyecto de componer esta vez toda la misa, algo a lo que daba Verdi vueltas desde un encuentro anterior entre ambos, en Milán. Las funciones están programadas para el viernes 6 de junio a las 20:20 horas y el sábado 7 a las 20:00 horas en el Teatro Nazas.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.