La Biblioteca Digital Mundial —WDL, por las siglas de World Digital Library— es un proyecto de la UNESCO que pone a disposición en internet, de manera gratuita y en formato multilingüe, importantes materiales fundamentales de culturas de todo el mundo.
Los objetivos de la WDL son: promover el entendimiento internacional e intercultural; ampliar la cantidad y la variedad de contenidos culturales en internet; facilitar recursos a los educadores, estudiosos y el público en general, y permitir a las instituciones asociadas reducir la distancia digital dentro de y entre los países.
TE RECOMENDAMOS: Google Arts & Culture permite visitas virtuales a museos.
La Biblioteca Digital Mundial ofrece acceso gratuito a manuscritos, libros raros, mapas, fotografías y otros importantes documentos de interés cultural de todos los países y las culturas del mundo en los siguientes idiomas: árabe, chino, inglés, francés, portugués, ruso y español.
La idea original de la WDL fue del bibliotecario del Congreso James H. Billington, quien propuso el establecimiento de una Biblioteca Digital Mundial a la UNESCO. Un año después, la UNESCO y la Biblioteca del Congreso copatrocinaron una reunión de expertos con los principales interesados de todas las regiones del mundo.
En abril de 2009, la Biblioteca Digital Mundial se lanzó a un público internacional, con contenido acerca de cada estado miembro de la UNESCO.
TE RECOMENDAMOS: Karen Armstrong gana el Premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales.
Entre las características que se destacan del sitoi son: las descripciones exhaustivas de cada artículo, el multilingüismo, la red de colaboración y la facilidad de su uso, tanto en búsquedas como en navegación.
Si deseas conocer los tesoros que la WDL tiene para ti, haz clic aquí y adéntrate al fascinante mundo del conocimiento.
FM