Más Cultura

Aseguran no habrá aumento en tarifa del Metro en 2017

La asociación Únete Pueblo al tener una reunión con el director de Metrorrey le exigió transparencia sobre la publicidad en las estaciones y el dinero recaudado por eliminar los domingos gratis.

El director de Metrorrey, José Jorge Arrambide Garza, aseguró durante una audiencia con la organización Únete Pueblo que al menos este año no se elevaría la tarifa del Metro.

Además, la activista Roció Montalvo explicó que la reunión fue para exigir transparencia al organismo descentralizado, sobre todo en lo recaudado por panorámicos y publicidad, así como lo invertido en mantenimiento del Metro.

Lo anterior, debido a que encuentran sospechoso que por un lado anunciaron un déficit en sus finanzas y por otro lado la Agencia Estatal de Transporte invierta 26 millones en calcas para taxis, ante lo cual, Arrambide Garza sostuvo que no se realizaría un incremento para cubrir gastos.

"Este presupuesto, los 26 millones bien pueden ser utilizados para darle mantenimiento a las estaciones del Metro, sabemos que ocupa generar modificaciones y actualizaciones para que se puedan ingresar más vagones y eso pueda cumplir una cobertura mas porque se ha detectado que los usuarios del transporte urbano están emigrando al tema de Metrorrey", comentó.

Igualmente, dijo, resulta cuestionable que el gobernador Jaime Rodríguez Calderón anunciara la posible suspensión a la Línea 3 del Metro por falta de recursos cuando supuestamente habría dinero etiquetado de la Federación para completar la construcción y la compra de vagones.

Por lo anterior, solicitaron un informe por escrito sobre el estado de ingresos y egresos, la descripción de gastos por lo recaudado con la eliminación del domingo gratis, así como la partida que recibieron del presupuesto estatal y federal.

Otro tema que abordaron durante la reunión, indicó Montalvo, fue la inconformidad de los usuarios ante las condiciones del transporte, la falta de campañas de concientización sobre los derechos y obligaciones de los pasajeros, entre otras cosas.

"Le preguntamos en que se están invirtiendo los 50 millones de pesos que generó el ingreso de eliminar el domingo gratis, el nos respondió que ese dinero se destinó para dar accesibilidad a personas con discapacidad.

"En Únete Pueblo, nuestra página, tenemos demasiadas quejas de personas con discapacidad en donde hablan sobre la falta de mantenimiento y accesibilidad a las instalaciones del Metro", señaló la activista.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.