Cultura

Desde Nayarit, Prisciliana llega a La Laguna cargada de arte huichol

Prisciliana Savalza Martínez, confecciona hermosos aretes, pulseras, collares y anillos multicolores, así como con muñecas con vestidos de una cultura milenaria.

Con las manos ocupadas haciendo milagrosas piezas de bordado en chaquira, a sus 61 años Prisciliana Savalza Martínez, llegó a La Laguna desde Nayarit cargada de hermosas confecciones de aretes, pulseras, collares y anillos multicolores, así como con muñecas a las que la piel morena y los vestidos refieren una cultura milenaria.

Mientras las chicas observan las piezas ella cuenta que se trata del arte huichol, de ahí lo impresionante de los bordados que se colocan en los vestidos de manta.

“Primero nosotros los bordamos y de allí hacemos los cuerpecitos de los muñecos. Lo que compramos son las caritas, las manitas y los pies pero le hacemos el cuerpecito y los vestimos. Es muy tardado porque es muy trabajoso. Mira, tiene que rellenar primero éste (los brazos) y luego todo. Una semana hago, casi una semana termino, sí, unas cinco. Y a los quince días tengo diez”.

Prisciliana asegura que la venta es segura en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, pero aún allí la gente va y le regatea, por lo que debe defender sus bordados pues dijo, en medio de la pandemia le dio covid-19, dejó de viajar y esta es su primera vez después de ese periodo en que por miedo, permaneció en casa.

Frente a su puesto Ana Luz Carrera comienza a ver y comprar aretes con este arte, que fascina por la geometría y la referencia al fractal de la naturaleza que crece con formas multicolores.

“Nosotros vivimos en Puebla y casi no encontramos este tipo de artesanías del norte y es por eso que ahorita aprovechamos para surtirnos. Llevo para regalar y como hago círculos para mujeres, entonces por eso le llevo sus plumitas. Yo me llamo Ana Luz Carrera, de Huautla, Jiménez, Oaxaca, vivo en Tehuacán, Puebla, y hago ceremonias de cacao y círculos para mujeres.

También vine a vender a la expo en la Narro y estoy vendiendo cuarzos, ataditos de pino y algunos elementos que traemos de puebla, y algunas agüitas floridas que son esencias de hierbas y flores, así como aceites, y también tenemos cosas a la venta para el sahumador y todo eso. Aprovecho la estancia para llevarme de aquí y venderlo en Puebla”.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.