Cultura

Anuncian finalistas del Premio Primera Novela 2022

El certamen es organizado por la Presidencia de la República, la Secretaría de Cultura de Tabasco y Amazon México.

El Premio Primera Novela, instituido por la Presidencia de la República, a través de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, la Secretaría de Cultura del estado de Tabasco y Amazon México, da a conocer a los cuatros escritores finalistas de la segunda edición.

Luego de una lectura y selección minuciosa de las novelas candidatas y tras haber deliberado de manera exhaustiva, el jurado decidió que los cuatro finalistas de esta edición del Premio Primera Novela son Laura Baeza, con Niebla Ardiente (Alfaguara)Marcela García, con Pompeyo Muerto (UANL), Clyo Mendoza, con Furia (Almadía) y Eduardo Sangarcía, con Anna Thalberg (Random House).

“El Premio Primera Novela tiene como objetivo reconocer el talento y trabajo de escritoras y escritores mexicanos que incursionan por primera vez en el género narrativo de novela, abierto a autoras y autores de toda la República, cuya ópera prima fue publicada durante 2021”, señalaron mediante un comunicado de prensa.

Este 2022, el jurado está conformado por la escritora y traductora Fernanda Melchor, el escritor, cineasta y guionista Guillermo Arriaga y la escritora y cronista Laia Jufresa.

“El jurado eligió novelas que destacaron por su uso del lenguaje, el tono narrativo con que se estructuró cada historia, la creación de personajes y tramas vivas, y la toma de riesgos literarios que abordan aspectos esenciales de la experiencia social y humana”, agregaron.

El o la ganadora del premio se dará a conocer en una ceremonia el miércoles 31 de agosto en Villahermosa, Tabasco, sede de la segunda edición de este certamen, y recibirá un premio económico de 250 mil pesos, mientras que el resto de los finalistas recibirán un premio de 35 mil pesos cada uno.

Ésta es la segunda edición del Premio Primera Novela. El año pasado el estado sede fue Ciudad de México, y la ganadora fue la escritora oaxaqueña Karina Sosa, por su novela Caballo Fantasma.

PCL

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.