Más Cultura

Analizan la realización de una norma de escritura del náhuatl

Normar una lengua es darle prestigio a una cultura y la variación dialectal no debe ser problema para crear un sistema de escritura unificado.

Con el objetivo de establecer acuerdos para promover la norma de escritura de la lengua náhuatl, concluyó el Encuentro Nacional para la Normalización del Sistema de Escritura de este idioma originario.

A la reunión, convocada por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas INali), asistieron 34 participantes de 10 estados, entre autoridades estatales de educación indígena, brigadistas lingüísticos y hablantes impulsores de procesos de normalización de la escritura náhuatl.

El propósito también fue escuchar las diferentes posiciones que hay en las entidades donde se habla esta lengua y conjuntar todas las experiencias y alcanzar consensos para crear una norma de escritura de una de las lenguas indígenas que tiene más hablantes en el país.

En el primer día de trabajo se destacó que lo más importante es la transmisión del lenguaje; normar una lengua es darle prestigio a una cultura y la variación dialectal no debe ser problema para crear un sistema de escritura unificado.

Los asistentes definieron la agenda de trabajo para el año próximo, que iniciará con una reunión en San Luis Potosí, en el marco de un Encuentro Mundial de Lenguas en febrero; una segunda a fines de julio en Aquila, Michoacán, y una tercera en Jalapa, Veracruz, en noviembre.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.