Las actividades de promoción a la cultura en Coahuila ya arrancaron y entre talleres virtuales, presentaciones presenciales, conmemoraciones y conferencias.
Se estableció que para el próximo 7 de marzo se programó “Soy inspiración”, concierto gala con los solistas del Ballet de Monterrey y la Orquesta Filarmónica del Desierto bajo la dirección de Natanael Espinoza.

Actividades culturales y horarios
El área de comunicación social de la Secretaría de Cultura compartió que con la participación de José Cruz Almonte se realizará el taller virtual Leer para crecer “Creación de un ambiente físico que promueva el gusto por la lectura”, mismo que se transmitirá el 4 de marzo a las 10:00 horas en las redes sociales de la dependencia estatal. Se sugiere al público docente de nivel preescolar.
Asimismo, se programó para el 4, 5 y 6 de marzo el taller “Intervenir la memoria”, que será impartido por Talía Barredo en el Centro Cultural Nancy Cárdenas, en el municipio de Parras de la Fuente. Sugerido para todo público, los interesados pueden solicitar más informes e inscribirse en el teléfono 842 422 2467.
También en el municipio de Parras será inaugurada la exposición “Soy raíz, pero a veces soy flor” el próximo 6 de marzo a las 19:00 horas en el Centro Cultural Nancy Cárdenas, en tanto que el día 7 se realizará la entrega de acervo y actividad literaria para la reactivación del Para-libros de Viesca, coordinado por la Casa de la Cultura, a las 11:00 horas.
El 07 de marzo a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, en la capital de Coahuila, se realizará el Concierto Gala “Soy inspiración” de Ballet Fundación PAME donde participarán los solistas del Ballet de Monterrey, así como la exposición “Psicoanalítica” con la participación de Yabel Escajeda. La cita es en el Museo de la Revolución, en Torreón a las 19:00 horas con entrada libre.
Los interesados en conocer más sobre las actividades que se desarrollarán en los recintos culturales dependientes del gobierno estatal y que tienen sede en Saltillo, Torreón, Parras, Matamoros, Piedras Negras, Monclova y Arteaga, entre otras ciudades, pueden consultar la cartelera completa en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Coahuila.
dahh.