Más Cultura

17 para el 17, una colección para discutir la Constitución

Durante el conversatorio 'Constitución y constitucionalismo a debate', el Fondo de Cultura Económica hizo la presentación de esta colección editorial  

El Fondo de Cultura Económica, en colaboración con otras instituciones culturales y universitarias, lanzó la colección 17 para el 17, que, en el centenario de la Constitución, reflexiona sobre la vida constitucional.

El anuncio fue realizado durante el conversatorio Constitución y constitucionalismo a debate, que estuvo encabezado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales; el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño; los ministros José Ramón Cossío Díaz y José Fernando Franco, además del director del Fondo, José Carreño Carlón.

TE RECOMENDAMOS: Publicarán versión infantil de la constitución de la CdMx

Al acto también asistieron alrededor de 22 autores de una treintena que participan en el proyecto editorial que comenzó a gestarse desde noviembre de 2014, cuando inició la planeación del programa editorial conmemorativo por el centenario de la Carta Magna.

“Los libros que ponemos hoy en circulación y los que publicaremos el resto del año dentro del proyecto 17 para el 17 no pertenecen al género de las publicaciones oficiales, de esas que se hacen para adornar estantes y bibliotecas con volúmenes que sirvan de recuerdo del centenario de la Constitución; se trata de libros para la reflexión, para la discusión informada sobre nuestra vida constitucional”, enfatizó Carreño Carlón. [OBJECT]

En algunos casos se trata de nuevas lecturas críticas de la Constitución, de sus antecedentes, de su contexto histórico, su desarrollo y evolución a través de las décadas y de sus probables o deseables horizontes futuros.

Desde la perspectiva del presidente de la SCJN, Luis María Aguilar, las obras que conforman la colección enriquecen el acervo cultural de los mexicanos, no sólo el jurídico.

TE RECOMENDAMOS: Recibe Estado fascimilar de la Constitución de 1917

Para el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, la colección editorial busca una lectura crítica, desde diversos ángulos, acerca de la Carta Magna y su evolución a lo largo de 100 años, “la constitución más longeva de Iberoamérica y una de las que más ha durado en el mundo”.

“La colección refleja nuestro momento histórico, refleja la riqueza y pluralidad del país”.

En la sesión se presentaron los primeros siete volúmenes del proyecto, los cuales se publicarán a lo largo de 2017. El director del FCE adelantó que en mayo se hará un nuevo conversatorio sobre el tema.



ASS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.