Content

Mujeres al frente de tiendas fortalecen el crecimiento económico del país

La participación femenina en el mercado laboral transforma comunidades e inspira a las nuevas generaciones

Actualmente, de las 4.5 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) que existen en el país, una de cada 3 son lideradas por mujeres generando, a su vez, 2.9 millones de empleos directos, de acuerdo con el más reciente censo económico.

“Ser madre y emprendedora no ha sido un camino fácil, pero les puedo decir que el esfuerzo y dedicación constantes hacen los sueños posibles. Yo aprendí a hacerlo después de dejar mi empleo de oficina que me impedía cuidar a mis hijos. Justo ahí comenzó la aventura de El Changarrito”, comentó Dalia Rocha, propietaria de una tiendita de abarrotes.

Cada día, Dalia ofrece desde leche, huevo y abarrotes, hasta productos de limpieza y papelería. Ubicada en la costa de Campeche, El Changarrito es un negocio que provee de artículos básicos a su comunidad y al mismo tiempo es ejemplo de emprendimiento de una familia entera.

“Involucrar a mis hijos en este proceso a lo largo de los años les permitió superarse profesionalmente, valorar el esfuerzo del trabajo y emprender; como mi hija menor que tiene una boutique en línea”, agregó.

En México, 6 de cada 10 tiendas de abarrotes son atendidas por mujeres. Otro ejemplo de ello es Verónica Juárez, una de las propietarias de la tienda 3 Hermanos ubicada también en Campeche, quien comentó que su negocio se ha convertido en un apoyo para su hogar: “Mi familia ha sido inspiración de todos estos logros. Comenzamos con un refrigerador de casa y poco a poco hemos salido adelante y fuimos creciendo”.

Al respecto, Verónica llamó a las mujeres a hacer sus sueños realidad: “Yo les aconsejaría que no tengan miedo, que se propongan retos y tomen cursos porque tienen muchas cosas importantes y te ayudan a crecer, no solo en el negocio sino como persona, porque aprendes a tener más comunicación con tus clientes”.

De acuerdo con la ONU, a escala global las MiPymes representan el 90 por ciento de las empresas, entre el 60 y el 70 por ciento del empleo y el 50 por ciento del PIB mundial. Contribuyen a las economías locales y nacionales y a mantener los medios de subsistencia, en particular entre los trabajadores más pobres, mujeres, jóvenes y otros grupos en situación de vulnerabilidad.

De ahí la importancia que las mujeres puedan capacitarse, con el fin de fortalecer su operación, hacer crecer sus ventas, y superar los obstáculos que se interpongan en la persecución de sus metas.

Las dueñas de MiPymes pueden acceder a recursos gratuitos como el programa de “Capacitación a Tender@s”, realizado por Fundación Coca-Cola y la Industria Mexicana de Coca-Cola, que proporciona nuevas habilidades sociales, financieras y digitales. Las emprendedoras que deseen potenciar sus negocios pueden unirse a este programa registrándose en el siguiente enlace: https://capacitaciontenderos.echo.timetoknow.com/login.html



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.