Content

Dueñas de tiendas de abarrotes son núcleo de economías locales

Capacitarse en habilidades como servicio al cliente ha permitido la permanencia de tiendas de abarrotes en todo el país

Comprar en un negocio local fortalece la economía de la zona, apoya a los emprendedores, refuerza la cultura de barrio y promueve el vínculo entre vecinos. En México, seis de cada 10 tienditas de abarrotes son atendidas por mujeres, y el mayor número de ellas se encuentra en el centro del país. Uno de estos negocios es la tienda La Güera Ely, de Fernanda Meléndez, quien valora esta unión en su comunidad.

“Mi tiendita tiene un buen impacto en mi comunidad porque al conocer a mis vecinos y saber sus gustos, sus necesidades, les puedo ofrecer promociones y productos a su medida. La fidelidad y la preferencia de mis clientes son lo que garantizan y hacen mi negocio”, afirmó.

A escala global, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) representan el 90 por ciento de las empresas, entre el 60 y el 70 por ciento del empleo y el 50 por ciento del PIB mundial. Por ello, la ONU las considera como la columna vertebral de la sociedad de todo el mundo ya que contribuyen a las economías locales y nacionales y a ser un medio de subsistencia, sobre todo para grupos vulnerables.

Fernanda, originaria del estado de Morelos, aconseja que para atender mejor las necesidades de sus vecinos y clientes es recomendable trabajar en el conocimiento individual, para implementar estrategias administrativas y herramientas tecnológicas.

A Fernanda la capacitación le ha permitido ampliar su oferta y cuidar su mercado: “He expandido mi negocio siendo un centro delivery y pick up en paquetería. Quiero seguir expandiéndolo y digitalizarlo, y en TikTok formé una red para retenerlos y crecer aún más mis redes sociales”.

Las habilidades comerciales como la experiencia al cliente o la incorporación de herramientas digitales, puede ser un factor que impulse el éxito de los negocios locales. Las mujeres, como Fernanda, pueden formarse y diversificar las habilidades que implementan en sus negocios a través de programas como “Capacitación a Tender@s” de Fundación Coca-Cola y el apoyo de socios embotelladores de la Industria Mexicana de Coca-Cola, Fundes y organizaciones aliadas.

Las mujeres que busquen fortalecer sus negocios pueden registrarse en el programa en el siguiente enlace: https://capacitaciontenderos. echo.timetoknow.com/login.html



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.