Content

Sustentabilidad del transporte depende de eficiencia energética: MOBILITY ADO

En el marco del “Día Mundial del Ahorro de Energía”, la compañía analizó 3 alternativas para una mayor eficiencia energética en el transporte público

El 21 de octubre se conmemoró el “Día Mundial del Ahorro de Energía”, el cual busca generar conciencia en la población acerca del uso eficiente de la energía para la creación de un futuro sustentable. En el marco día, MOBILITY ADO, empresa líder en movilidad global, analizó la relevancia de la eficiencia energética en el transporte público de pasajeros.

La Unión Internacional de Transporte Público (UITP) asegura que el transporte público emite el 23% del total de las emisiones de carbono a la atmósfera; uno de los principales factores del calentamiento global. De acuerdo con la organización, sin una acción inmediata, esta cifra puede incrementarse hasta el 40% hacia 2030.

“Por regla, debemos asumir que la movilidad, como muchos aspectos de la vida de las personas, requieren consumir energía para existir; la cual deriva de diversas fuentes, algunas más sustentables que otras” refirió Juan Carlos Abascal, director Corporativo de Soluciones de Movilidad Latam en MOBILITY ADO. “Sin embargo, hay dos factores que determinarán la sustentabilidad de uno otro modo de transporte: primero, la fuente de esa energía y segundo, que a ésta se le dé un uso eficiente”, concluyó.
En el “Día Mundial del Ahorro de Energía”, Mobility ADO ofrece tres alternativas para mayor eficiencia del transporte público.
De acuerdo con la compañía, existen varios componentes que permiten la eficiencia energética en el transporte público. (Cortesía)

De acuerdo con la compañía, existen varios componentes que permiten la eficiencia energética en el transporte público, entre los que se encuentran:

1. Una correcta planificación de rutas y paradas

De acuerdo con Abascal Álvarez, uno de los principales retos de las ciudades latinoamericanas es adaptar el transporte público a la infraestructura actual. Sin embargo, un gran ahorro energético puede producirse de una correcta planificación de rutas y paradas que permitan trayectos más efectivos a la población.

2. Técnicas de conducción eficiente

La compañía asegura que un gran gasto energético del transporte público se genera derivado del tráfico vial en las ciudades. No obstante, a partir de técnicas de conducción eficiente, este puede ser disminuido drásticamente para evitar incluso mayor contaminación al ambiente.

3. Mantenimiento adecuado de las unidades

El mantenimiento en tiempo y forma de las unidades de transporte público es crucial para evitar un mayor gasto energético, lo cual es incluso más importante en unidades de combustión fósil; pues controla la emisión de gases tóxicos a la atmósfera.

MOBILITY ADO, a través de sus más de 80 años de experiencia, busca reforzar en sus operaciones la sustentabilidad a través del ahorro energético, las cuáles han sido de gran contribución en ciudades europeas como Zaragoza, en España, y que busca implementar con éxito en Latinoamérica. De forma tal que impacten positivamente en la calidad de vida de las poblaciones.

Acerca de MOBILITY ADO

En MOBILITY ADO somos una empresa mexicana, experta en movilidad con presencia en América y Europa. Contamos con un portafolio de soluciones integrales que nos lleva a operar un gran abanico de modos de transporte y a usar la tecnología para evaluar, diseñar y gestionar la logística diaria de nuestros pasajeros. Queremos mover al mundo llevando simplicidad a la vida diaria.

Redes sociales

Facebook: @mobilityado

Twitter: @MOBILITYADO

Instagram: @mobilityado

LinkedIn: company/mobilityado






Contenido patrocinado




RRR

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.