Content

Asturex busca diversificación de mercado mexicano

Además de promover el intercambio comercial entre México y España, la sociedad asturiana trabaja en la diversificación del mercado azteca

La Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias (Asturex) anunció que este 2025 reforzará su trabajo con el objetivo de fortalecer y diversificar el mercado mexicano, uno de los más empáticos y estratégicos para el mercado asturiano, dentro del Continente Americano.

Asturex ha focalizado su apuesta por la decimosexta economía del mundo y la segunda de Iberoamérica. México, considerado por la OMC el 9º exportador y 12º importador del mundo en 2023, un mercado que ha vivido una interesante transformación de su comercio exterior en las últimas décadas.

“Apostar por México es una decisión estratégica. Nosotros lo visitamos todos los años, vemos como hay un retorno del interés. También hay muchas empresas mexicanas que se interesan por instalarse en Europa, a través de Asturias”, aseguró en entrevista Bruno López, director de Asturex.

“Nos ayudamos mucho de la clusterización o de la comunidad. Casi siempre hay empresas complementarias que vienen aquí de España o que van de México para España y en ese sentido, sobre todo mencionando a Asturex, nos hemos apoyado mucho en el entramado y el catálogo que tienen de servicios adicionales a la internacionalización, sobre todo enfocados en marketing, en be to be, en hacer redes de contactos que se ayuden y que hagan meramente una comunidad de aquí hacia allá y de allá hacia acá”, abundó Eric Ríos, subdirector general de Futuver en México

Oportunidades de negocio

La industria del automóvil, el sector eléctrico y el electrónico que, a su vez, son grandes importadores de equipo y bienes intermedios. Además de los sectores energético y turístico, son algunos de los sectores con más oportunidad y en los que se están ejecutando incluso importantes obras públicas, derivadas de las reformas aprobadas, con las que se está desarrollando una apertura a la inversión privada.

“Lo que se viene ahora en México siento que es muy grande y bueno. El país con el tema de los renovables lleva seis años básicamente parado, con muy poquitos proyectos, y el país tiene necesidad de energía limpia, con lo cual ahora con este nuevo gobierno entendemos que va a apostar por las energías renovables y de hecho estamos recibiendo preguntas y peticiones de oferta”, detalló Ramón Nicholson, director de IMASA en México.

“Entendemos que podemos aportar mucho dentro de nuestra estrategia en experiencias comerciales de éxito, ya comprobadas en Europa, combinadas de esta tecnología que denominamos tecnología para vender. Estamos convencidos que con nuestro socio mexicano podemos ayudar mucho a las empresas basadas en distribución”, explicó Alberto de FK Strategy.

Así mismo Gerardo Vargas miembro de ARPPA Technologies destacó qué, “Asturex ha sido fundamental en este proceso, va llevando de la mano, apoya a las empresas en su incursión internacional, y pues que ayudan en gran medida a que la empresa asturiana pueda acceder más fácilmente o con el menor tiempo posible a este mercado”.

La misión de Asturex es promover las exportaciones de las empresas asturianas y facilitar su expansión internacional. Entre sus objetivos generales están: consolidar e incrementar el número de empresas exportadoras, con especial énfasis en el apoyo a las Pymes, fomentar la colaboración entre empresas para la internacionalización, incrementar las exportaciones de sectores y productos tradicionales, promover e incentivar las exportaciones de nuevos sectores y productos y potenciar las exportaciones hacia nuevos mercados.





RRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.