El Festival Bahidorá 2025 cerró su edición con una celebración inolvidable, donde la creatividad, el entorno y la comunidad se unieron en una experiencia sensorial. Del 14 al 16 de febrero, miles de asistentes disfrutaron de presentaciones de artistas consagrados y nuevas promesas, consolidando este encuentro como una cita imperdible en el calendario cultural.

El viernes 14 de febrero, la energía se desbordó con la presentación de Ca7riel y Paco Amoroso, quienes encendieron los escenarios con su característico estilo irreverente y cargado de adrenalina. La noche continuó con la propuesta electrónica de Hessle Audio, con Ben Ufo, Pangaea y Pearson Sound, que envolvieron al público en una atmósfera hipnótica. Por su parte, el showcase de Goteo llevó al escenario a Rosa Pistola & Freebot con su explosiva sesión "SOUND BLASTA", además de las presentaciones de Chzter, Emjay, Nusar3000 y Caballeros Crew, que convirtieron la pista en un carnaval de ritmos urbanos y global bass.
El sábado 15 de febrero quedó marcado como el día con la alineación más diversa y electrizante. En el escenario Sonorama, Kaytranada fue el protagonista con un set que hizo bailar a miles de asistentes. Folamour contagió de su buena vibra y convirtió el escenario en una fiesta de house y disco sin pausa. Floating Points ofreció un show en vivo con una impecable ejecución visual y sonora, mientras que Ezra Collective y Rusowsky aportaron frescura y sofisticación con sus ritmos fusionados.
En El Cubo, Joy Orbison debutó en México con un set épico que mezcló house, jungle y UK garage, llevando a los asistentes a otro nivel. La energía continuó con Octo Octa y Eris Drew, quienes encendieron la pista con una combinación de house, jersey club y rave. Por su parte, en La Estación, artistas como Angélica García, Las Mijas, Olof Dreijer & Diva Cruz y Reyna Tropical pusieron el acento en la diversidad de sonidos iberoamericanos, llevando al público en un viaje por ritmos tropicales, experimentales y de fusión.

El último día del festival mantuvo la magia y la energía en lo alto. Entre el sol y el agua, el río se sintió como el mejor lugar para estar. Theo Parrish y Logic1000 dominaron la tarde con sesiones que atraparon a los asistentes en un trance melódico, mientras que Rochelle Jordan y Yu Su ofrecieron una experiencia sensorial con sus beats experimentales. En La Estación, la tarde se llenó de colores y sonidos con Balthhvs, Karen y Los Remedios y Los Askis, quienes llevaron la cumbia andina a un nuevo nivel de celebración colectiva.
En Paradisio, Nicola Cruz y Julianna encendieron la pista con un set lleno de música, consolidando la última jornada como una experiencia vibrante.

Bahidorá 2025 no solo fue un deleite musical, sino también una experiencia donde el arte, la gastronomía y el bienestar tuvieron un papel protagónico. Isla B se consolidó como un espacio de relajación y reconexión, con actividades como yoga, meditación y ceremonias de cacao. Además, la apuesta por la sustentabilidad se reflejó en iniciativas para minimizar el impacto ambiental y preservar la belleza natural de Las Estacas.
Con tres días de música, escenarios inmersivos y una atmósfera incomparable, Bahidorá 2025 reafirmó su posición como uno de los festivales más innovadores y esperados de la región.
RRR