Comunidad

"El agua subió bien rápido, lo bueno que no hay pérdidas humanas eso es lo más importante", dicen afectadas en Tototlán.

Las viviendas de Laisha y Sandra, fueron de las más de cuatrocientas afectadas por las inundaciones de este lunes en Tototlán, Jalisco

Sandra es una de las cientos de afectados de las inundaciones del municipio de Tototlán, donde el agua alcanzó el medio metro de alturaz ya que se encuentran a dos cuadras del Río El Tajo.

Los muebles de Sandra estaban flotando dentro de su domicilio, ya que el agua la tenían prácticamente hasta el filo de sus camas.

"Ya cuando nos dimos cuenta ya no pudimos hacer nada porque el agua subió bien rápido, rápido, rápido que subía y ya no pudimos hacer nada", relató.

Recalcó que nadie resultó lesionado y que no hubo pérdidas humanas, aunque no pudo decir lo mismo de todo su menaje, ya que el agua que ingresó a su casa, echó a perder sus muebles y dejó un 'chochinero'.

"Pues uno quiere salvar sus cosas pero no puede verdad. Lo bueno que no hay pérdidas humanas, eso es lo más importante, que todos están bien. Y pues ahora ya nada más limpiar el cochinero", se resignó Sandra.

Al momento de percatarse del agua ya no pudo hacer nada, en otras ocasiones el agua había subido de 20 a 30 centímetros pero ahora rebasó todas sus expectativas.

Laisha se percató de la inundación por despertar a hacer un biberón para su bebé

Laisha Salazar, es otra de las afectadas y aunque perdió todas sus pertenencias, ella sabía que lo más importante era rescatar a su bebé, un pequeño de dos meses, al cual tomó para llevarlo con su abuela.

"Tengo un bebé de 2 meses, pues yo en la mañana me levanté a hacerle un biberón y cuando desperté yo ya veía que tenía la cama hasta el tope (de agua), me desperté rápido y como pude saqué al bebé, se lo llevé a mi mamá y cuando miré ya venía la creciente, súper al tope, venía por todos lados, subió por un metro aquí en esa casa", contó angustiada.

Laisha relató que tanto ella como su vecina se encontraban en shock y no sabían qué hacer, pues ambias tienen hijos pequeños, por lo que vivieron un momento de angustia al ver sus casas bajo las aguas.

"También mi vecina tiene un bebé de un mes entonces sí fue algo que nos quedamos en shock todos, porque era como el que qué hacemos, sacamos a los bebés o sacamos algo de la casa, lo material va y viene pero sí se vieron muchas situaciones muy feas", lamentó. 

Piden ayuda, pero sobre todo, prevención a autoridades y ciudadanos

Laisha enfatizó en que las autoridades deben de llevar a cabo acciones preventivas antes de los temporales, para evitar estás desgracias en los domicilios de los habitantes.

"Tener más atención cuando comiencen los tiempos de lluvia, verificar que si están limpias las coladeras, poner barreras de costales y estar más al pendiente de todo lo que necesiten las colonias que presentan eso. También invitar a la comunidad de que ellos mismos tengan todas las áreas limpias, desagües y así porque también nosotros nos hacemos los burros, y si entonces nosotros ponemos de nuestra parte, el presidente también y creo que evitaríamos esto", pidió Laisha.

Las autoridades no acudieron a su vivienda, por lo que ella y los habitantes de las colonias Adolfo López Mateos y Aguilar, se sintieron abandonados.

Laisha y la señora Sandra lo único que esperan es que las autoridades no los abandonen y los apoyen de alguna manera para recuperar sobre todos sus electrodomésticos que perdieron por la inundación.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.