Comunidad

¿Cómo llegar al Aeropuerto Internacional de Puebla tras cierre por socavón? AQUÍ te decimos

El bulevar Aeropuerto, vialidad principal de acceso a la terminal aérea 'Hermanos Serdán', está cerrado por un socavón. AQUÍ te contamos cómo llegar por la vía alterna.

Debido a un socavón que se formó en el Bulevar Aeropuerto, la vialidad principal de acceso al Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP) Hermanos Serdán, en Huejotzingo, continua cerrada debido a que se realizan trabajos de reparación.

Esto ha generado confusión entre automovilistas, por lo que Multimedios Puebla le presenta una ruta alterna para que llegue sin contratiempos.

Ruta alterna y  paso a paso

  1. Desde la autopista México-Puebla, los conductores deberán tomar la desviación hacia San Miguel Xoxtla. Esta salida está claramente señalizada y es una de las primeras antes de llegar a Huejotzingo.
  2. Al ingresar a Xoxtla, se debe continuar por la vialidad principal, atravesando esta comunidad hasta salir en dirección a Tlaltenango.
  3. Una vez en Tlaltenango, se recomienda llegar al zócalo principal, punto de referencia clave, donde es posible retomar rumbo a la carretera federal.
  4. Ahí tomara el camino rural hacia Santa Clara, el trayecto atraviesa áreas agrícolas, aunque es una vía secundaria, se encuentra transitable.
  5. Después de pasar Santa Clara, los automovilistas deberán incorporarse a la carretera Federal México-Puebla, desde donde podrán acceder a los alrededores del aeropuerto por la parte posterior, siguiendo las señalizaciones hacia la zona de ascenso y descenso de pasajeros.

Es necesario que los automovilistas que se dirigen al aeropuerto debe salir con 30 a 40 minutos de anticipación para evitar contratiempos.

Es importante conducir con precaución, ya que algunos tramos son estrechos y con visibilidad limitada.

Se espera que los trabajos de reparación en el Bulevar Aeropuerto tarden varios días, debido a que la Secretaría de Infraestructura reportó un avance del 40 por ciento en la reparación del socavón.

Fue el 4 de septiembre que se formó un socavón de 3 metros de ancho, 8 de largo y 5 de profundidad, que el daño estructural fue causado por el desprendimiento de las tabletas laterales que forman parte del muro de contención del puente.

Hay que recordar que al menos dos automóviles estuvieron a punto de caer al vacío, quienes al tratar de esquivar el desperfecto perdieron sus llantas debido al impacto.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.