La verificación vehicular es un trámite obligatorio para quienes cuentan con un auto o medio de transporte. Esta debe hacerse de manera periódica y tiene un costo; sin embargo existe la constancia tipo “E” que te permite no pagar de manera permanente.
Esto ha derivado en una duda: ¿tiene un precio? La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, la encargada de impulsarlo, es clara en cuanto a esto.

¿Cuánto cuesta la constancia tipo “E” para exentar verificación permanente?
Si tienes un auto eléctrico o híbrido en el Estado de México, puedes obtener una constancia tipo "E" que te exenta de pagar la verificación vehicular, ya sea por ocho años o de forma permanente, pero ¿tiene un precio?
La dependencia encargada de impulsar esto es la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, que es clara en cuanto a los costos de la verificación vehicular en 2025.
Estas tarifas son oficiales desde el primero de febrero del presente año y se ajusta dependiendo del tipo de holograma que tengas:
- Holograma 1: $453 pesos
- Holograma 2: $453 pesos
- Holograma 0: $566 pesos
- Holograma 00: $1,131 pesos
Sin embargo, para la constancia tipo “E” o para el holograma Exento el costo es totalmente gratuito, por lo que solo deberás presentarte con tus documentos solicitados sin necesidad de pagar una tarifa.
¡Importante!
— Medio Ambiente (@AmbienteEdomex) June 6, 2025
Tarifas de verificación vehicular vigentes desde febrero 2025.
La multa también se ajusta según la UMA.
???? No esperes más, ¡verifica y circula sin problemas!#ElPoderDeServir #Verificación2025 pic.twitter.com/U1QykRXpCm
Así lo ha confirmado el Gobierno del Estado de México a través de su Coordinación de Protección Civil y la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Ten en cuenta que la no realización de este trámite puede ocasionarte sanciones como multas, ante esto, la misma dependencia aclara que es de $3 mil 394 pesos.
¿Qué autos aplican para esta constancia?
Es importante aclarar que no todos los vehículos califican. Esta constancia está diseñada para:
- Autos eléctricos (BEV): Estos obtienen una vigencia permanente.
- Autos híbridos: Aquí se incluyen los HEV (motor de gasolina y eléctrico), PHEV (híbrido y eléctrico enchufable) y REEV (eléctrico con extensor de rango). Para estos, la vigencia es de ocho años.
¿Cómo tramitar tu constancia gratis?
El proceso es sencillo y no requiere muchos documentos:
- Agenda una cita en el portal de Verificación Vehicular del Edomex.
- Si tu auto es modelo 2024 o posterior, hazlo aquí
- Si tu auto es anterior a 2024, agenda tu cita aquí
- Imprime o guarda digitalmente el formato de solicitud.
- Lleva tu tarjeta de circulación vigente.
- Presenta un documento emitido por la agencia o talleres automotrices certificados que acredite el tipo de tu vehículo.
El @Edomex impulsa la movilidad limpia. Si tienes un vehículo con placas mexiquenses y es híbrido o eléctrico, ¡eres candidato a la Constancia "E" Exento! Un trámite gratuito que te beneficia a ti y al medio ambiente. pic.twitter.com/gBAnPlJ1pK
— Comunicación Social del Estado de México (@ComSocEdomex) July 4, 2025
YRH