En México, las vacunas BCG contra la tuberculosis han estado muy demandadas, pero están por llegar al país y serán aplicadas a los niños menores, sin embargo, debes tener en cuenta que esta debe adquirirse durante cierta edad y el no hacerlo trae riesgos para los menores.
Durante La Mañanera del Pueblo del martes 29 de julio, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó, además del suministro en el país, sobre las implicaciones de su no aplicación.

¿Qué son las vacunas BCG?
La vacuna BCG, como muchas otras, está preparada de bacterias vivas atenuadas que están derivadas del cultivo de bacilos tal como lo indica su nombre: Calmette y Guérin (CG).
Su función es combatir la tuberculosis, una enfermedad infecciosa grave que es causada por una bacteria, la cual puede afectar los pulmones, la columna, el cerebro y otras partes del cuerpo.

Esta se transmite por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Pues entre los síntomas destacan tos, dolor al respirar, pérdida de peso, debilidad o fiebre.
¿Por qué no hay vacunas en México y el mundo?
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Salud no solo explicó cuándo y cuántas vacunas BCG llegarán a México.
Sin embargo, también explicó por qué ha sido complicado para los mexicanos encontrar esta vacuna importante para los niños.
Destacó que esto ha afectado también a otros países, pues la situación deriva del mismo proveedor y productor de las vacunas contra la tuberculosis. La razón es el cambio de instalaciones de este.
"El principal proveedor de vacunas de BCG cambio su instalación en la producción, esto ha afectado no nada más a México, a otros países como Australia, China. Se ha retrasado dos meses", dijo.
Dicho acontecer afecta directamente la producción, pues al cambiar el sitio desde la India, también lo hace el registro sanitario, trámite que retrasa la disponibilidad de vacunas.

¿Cuál es el riesgo de no vacunar a los niños?
Ante los riesgos y la importancia que implican dicha vacuna, el secretario David Kershenobich adelantó que estarán disponibles en aproximadamente 4 semanas, y es que, estas pueden adquirirse en el sector privado con un costo de hasta 8 mil pesos.
Los riesgos para los menores que no tengan este esquema es alto, pues puede evitar formas más severas de la tuberculosis e incluso la muerte.

Los niños, sobre todo los menores de 5 años pueden desarrollar esta enfermedad y mitigar complicaciones que comprometan órganos importantes como los pulmones.
Sin embargo, la Secretaría también advierte que no debes vacunar a niños que presenten fiebre mayor a 38.5°C, enfermos de leucemia u otro tipo de cáncer, cuándo estén en tratamiento contra la tuberculosis o si pesan menos de 2 kilos al nacer.
YRH