Continúan las celebraciones del aniversario 215 del Grito de Independencia, ahora en Tlaquepaque en el Jardín Hidalgo, donde a partir de este jueves en punto de las 20:30 horas, habrá cierres viales para preparar un fin de semana lleno de actividades con la calle Herrera y Cairo/Álvaro Obregón y Reforma a Constitución como las primeras en cerrar.
La verbena en el corazón de Tlaquepaque busca que sea una celebración con atracciones para todos por lo que incluye desde música regional en vivo, carreras, bailes folclóricos, un sinfín de distintos platillos que enaltecen la gastronomía mexicana y un ambiente completamente familiar, además será la primera vez la alcaldesa Laura Imelda Segura encabece la tradicional arenga.

¿Qué calles cerrarán?
Para el viernes, las calles Morelos, Francisco I. Madero, Prisciliano Sánchez, Progreso y Juárez también cerrarán.
El sábado estas calles permanecerán cerradas.
El domingo, desde las 6:00 de la mañana, el Boulevard Marcelino García Barragán, Rio Antigua a Pila Seca, avenida Niños Héroes hasta Delicias, además de calles aledañas, también permanecerán cerradas.
¿Qué actividades habrá en cada día?
El sábado 20 en punto de las 20:00 horas, en San Pedro Tlaquepaque, se llevará a cabo la Carrera de las Antorchas, una carrera nocturna que parte desde el Hospicio Cabañas de Guadalajara y termina en Pila Seca en Tlaquepaque, en una carrera que se presume contará con más de cuatro mil corredores.
El domingo 21 en punto de las 10:00 horas, habrá un Desfile Cívico-Militar que partirá desde la Unidad Administrativa “Pila Seca” hasta la calle Marcos Montero; con la participación de la SEDENA, la Guardia Nacional, la Policía Preventiva, Protección Civil y Bomberos de Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan.
Para cerrar el día, como ya es tradición, se dará el Grito de Independencia en punto de las 22:00 horas, el cual contará con la presencia de la presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, desde el balcón de la Presidencia.
¿Por qué se celebra días después el Grito de Independencia en Tlaquepaque?
La razón es “simple”, a finales del siglo XIX, la mayoría de la población estaba en la capital de Jalisco, Guadalajara, por lo que las celebraciones de mayor nivel, se celebraran aquí, donde municipios más pequeños tenían celebraciones más pequeñas hasta que, en Tlaquepaque propusieron que el festejo se realizará días después para que más personas acudieran al municipio.
Se suspende la vía RecreActiva
Con el fin de garantizar la seguridad de las celebraciones, la Vía RecreActiva será suspendida solo por esta jornada.
???????? ¡La magia de San Pedro Tlaquepaque se siente en el corazón!
— Gobierno de Tlaquepaque (@GobTlaquepaque) September 18, 2025
Nos vemos este 20 de septiembre para celebrar nuestro tradicional Grito de Independencia.#LaCiudadDeLaEsperanza pic.twitter.com/IuvYFExGX8
SG